El seleccionado argentino femenino perdió hoy 3-0 ante las naranjas, invictas en el certamen, en el encuentro que abrió el grupo L del Grand Prix 2014, que se desarrolla en la ciudad belga de Leuven.
El seleccionado argentino femenino de voleibol, Las Panteras, perdió hoy 3-0 ante Holanda, invicto en el certamen y que no cedió un set, en el encuentro que abrió el grupo L del Grand Prix 2014, que se desarrolla en la ciudad belga de Leuven.
En el estadio Sportoase, acondicionado para no sentir los 30 grados de este viernes de veranito belga, las naranjas se impusieron en sets corridos por 25-20, 25-18 y 25-12.
El partido comenzó parejo, con Argentina sumando a través de su opuesta Lucía Fresco, con algunos puntos de bloqueo y el buen trabajo en el "manos y afuera" de Tanya Acosta, pero también con más errores, lo que tuvo a las holandesas en control del marcador durante todo el primer set. La punta Anne Bujis no se equivocó (anotó 8 puntos en ese parcial) y la defensa de Las Panteras la sufrió.
Con el saque de Pietersen, la recepción argentina tuvo problemas y el segundo set inició 7-1 para las europeas. El DT Guillermo Orduna cambió una receptora: hizo ingresar a la capitana Yamila Nizetich, quien se había perdido los partidos en Puerto Rico por un edema en la pierna derecha, por Acosta.
A través del servicio de Nizetich, que buscó a Celeste Plak (jugadora de 18 años que le pega fuerte casi como un hombre pero que tiene como punto flojo la recepción), y orden en bloqueo, Las Panteras descontaron y emparejaron el trámite.
Holanda no tardó en volver a hacer diferencias, ya que no sólo se impuso en la red con el bloqueo sino que defendió mucho y fue efectivo en los contraataques. Bujis continuó afilada para mantenerse como máxima anotadora hasta el final del partido (con 16 puntos).
Las holandesas, quienes también habían vencido a las argentinas por 3-0 el domingo último en Puerto Rico, son favoritas también en este segundo cuadrangular, que además integran Bélgica y Canadá (jugarán desde las 15.10). Están fuertes y además son muy altas. Por caso, la armadora Stoltenborg mide 1.90 y hasta su líbero, Schoot, llega a 1.84.
"Lo que teníamos que hacer fácil, no lo hicimos. Holanda es un equipo muy fuerte, que bloquea y juega rápido, y así no pudimos darle batalla. El saque se nos cayó un poco y se fue el partido. Argentina tiene que bajar el margen de error", analizó Nizetich, la capitana, máxima anotadora argentina con 10 puntos.
"Me sentí bien, algo fuera de ritmo pero bien", agregó sobre su vuelta a la cancha y su debut en este Grand Prix.
Las Panteras jugarán mañana contra Canadá, nuevamente a las 11.40 de nuestro país, y el domingo cerrarán el cuadrangular contra Bélgica, llamadas "yellow tigers" (las tigresas amarillas), rival al que nunca se enfrentaron, a las 15.10.
La líbero Lucía Gaído se lamentó porque Argentina "no estuvo a la altura de las circunstancias" ante Holanda pero "sumó experiencia". En cuanto a las canadienses, rivales de mañana, consideró que "le podemos ganar pero tenemos que estar concentradas y saber a qué jugamos".
Fuente: Télam
El seleccionado argentino femenino de voleibol, Las Panteras, perdió hoy 3-0 ante Holanda, invicto en el certamen y que no cedió un set, en el encuentro que abrió el grupo L del Grand Prix 2014, que se desarrolla en la ciudad belga de Leuven.
En el estadio Sportoase, acondicionado para no sentir los 30 grados de este viernes de veranito belga, las naranjas se impusieron en sets corridos por 25-20, 25-18 y 25-12.
El partido comenzó parejo, con Argentina sumando a través de su opuesta Lucía Fresco, con algunos puntos de bloqueo y el buen trabajo en el "manos y afuera" de Tanya Acosta, pero también con más errores, lo que tuvo a las holandesas en control del marcador durante todo el primer set. La punta Anne Bujis no se equivocó (anotó 8 puntos en ese parcial) y la defensa de Las Panteras la sufrió.
Con el saque de Pietersen, la recepción argentina tuvo problemas y el segundo set inició 7-1 para las europeas. El DT Guillermo Orduna cambió una receptora: hizo ingresar a la capitana Yamila Nizetich, quien se había perdido los partidos en Puerto Rico por un edema en la pierna derecha, por Acosta.
A través del servicio de Nizetich, que buscó a Celeste Plak (jugadora de 18 años que le pega fuerte casi como un hombre pero que tiene como punto flojo la recepción), y orden en bloqueo, Las Panteras descontaron y emparejaron el trámite.
Holanda no tardó en volver a hacer diferencias, ya que no sólo se impuso en la red con el bloqueo sino que defendió mucho y fue efectivo en los contraataques. Bujis continuó afilada para mantenerse como máxima anotadora hasta el final del partido (con 16 puntos).
Las holandesas, quienes también habían vencido a las argentinas por 3-0 el domingo último en Puerto Rico, son favoritas también en este segundo cuadrangular, que además integran Bélgica y Canadá (jugarán desde las 15.10). Están fuertes y además son muy altas. Por caso, la armadora Stoltenborg mide 1.90 y hasta su líbero, Schoot, llega a 1.84.
"Lo que teníamos que hacer fácil, no lo hicimos. Holanda es un equipo muy fuerte, que bloquea y juega rápido, y así no pudimos darle batalla. El saque se nos cayó un poco y se fue el partido. Argentina tiene que bajar el margen de error", analizó Nizetich, la capitana, máxima anotadora argentina con 10 puntos.
"Me sentí bien, algo fuera de ritmo pero bien", agregó sobre su vuelta a la cancha y su debut en este Grand Prix.
Las Panteras jugarán mañana contra Canadá, nuevamente a las 11.40 de nuestro país, y el domingo cerrarán el cuadrangular contra Bélgica, llamadas "yellow tigers" (las tigresas amarillas), rival al que nunca se enfrentaron, a las 15.10.
La líbero Lucía Gaído se lamentó porque Argentina "no estuvo a la altura de las circunstancias" ante Holanda pero "sumó experiencia". En cuanto a las canadienses, rivales de mañana, consideró que "le podemos ganar pero tenemos que estar concentradas y saber a qué jugamos".
Fuente: Télam
Publicar un comentario