Tras conocerse la condena a su agresor, hablo el joven agredido por ser gay

Pedro Robledo, la incipiente estrella política del Pro, aspira a ser diputado por la Provincia de Buenos Aires. El año pasado fue agredido por su condición de gay y su agresor acaba de ser condenado por la Justicia de ese distrito: “Sienta un precedente importante”, contó a El Argentino Zona Norte.




Pedro Robledo nació y se crió en San Isidro, donde el año pasado, en una fiesta, fue agredido en nombre del Papa Francisco por su condición de homosexual: “Con Papa argentino, no hay putos argentinos”, le dijeron. Su agresor, Juan Ignacio Amenábar, fue condenado esta semana a 10 meses de prisión en suspenso y a tomar un curso obligatorio contra la discriminación en el INADI. “Es una alegría inmensa. Que la Justicia de San Isidro actúe por una agresión después un motivo homofóbico sienta un precedente importantísimo, sobre todo en una sociedad tan conservadora como es la de este distrito y desde que me pegaron cambió la cabeza de ciertos sectores de San Isidro”, cuenta Piter, como le dicen todos, en una extensa charla con El Argentino Zona Norte.

Con 23 años recién cumplidos, trabaja como asesor en el gobierno porteño, quiere ser diputado bonaerense en 2015 y es una ametralladora de palabras entusiastas sobre el PRO.A pesar de la agresión que recibió, y aunque está en contra de “muchas cosas de la Iglesia”, dice que al Papa Francisco lo “banca a muerte” y va seguido a misa en la Iglesia Santa Rita, de San Isidro. “Yo quiero sacar ese mito de que si sos homosexual no podes ser católico. Voy a misa, voy a comulgar, y a veces escucho por ahí algún comentario, pero como dijo Jesús: el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.

- ¿El episodio de tu golpiza te episodio te acercó a la política?
- La primera vez que me acerqué fue después de misa, en la Iglesia San Patricio, cuando estaba terminando de rezar vi que al lado mío estaba Lilita Carrió. Me acerqué a hablarle y nos fuimos a comer unas rosquillas con un café en la calle. Hablamos de política y esas elecciones, de 2009, fui a su bunker. Pero ya me gustaba Mauricio (Macri). Me parecía que no era careta. Se inundaba la ciudad y él decía “sí, se inunda, y se va a seguir inundando hasta 2016”. Para mí me estaba diciendo la verdad. Empiezo a averiguar sobre el PRO, y la primera vez que digo “a este proyecto político quiero entrar” es cuando veo que Mauricio iba a inaugurar el primer Centro de Estimulación Temprana en la Ciudad, una política de inclusión de este gobierno en los barrios más pobres. Ahí estaba la igualdad que necesitaba este país.

- ¿Vas a ser candidato a diputado provincial en 2015?
- Voy a estar donde Mauricio me diga. La Provincia de Buenos Aires es un buen lugar, y la Cámara de Diputados es un lugar interesante, donde siempre son todos diputados grandes. Entrar con ideas nuevas puede ser positivo.

- En la Provincia, ¿María Eugenia Vidal o Jorge Macri?
- Yo tengo un aprecio personal muy grande por María Eugenia, creo que es la tigresa de la política, porque se come la cancha, en todo sentido: en el sentido de la gestión, no sólo para poner la cara sino para laburar, para conocer el territorio, conocer de forma material la problemática social. Lo mismo está haciendo en la Provincia de Buenos Aires, lleva recorriendo más de 90 distritos en 3 meses, creo que ni Scioli conoce tanto la Provincia.

- Posse fue un fugaz aliado de Macri ¿Se podrá reavivar esa alianza o ya es un rival?
- Posse no es ni aliado ni posible aliado. Él se definió muy bien: acompaña el proceso de Sergio Massa, que en algún momento tuvo una relación cercana a Mauricio.

Fuente: Infonews

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente