Se llama Los Intendentes y queda en Villa Martelli, partido de Vicente López. La idea surgió de un bloque de concejales PRO. Por un pedido de los vecinos, vallaron los accesos y ya no se puede ingresar desde la autopista. El intendente Jorge Macri se defendió de las críticas
Vecinos del barrio Los Intendentes de Villa Martelli, en el partido de Vicente López, decidieron ponerle una barrera a la inseguridad. Esta semana instalaron cuatro vallas que impiden los accesos desde la autopista, lo que motivó críticas por considerar que quieren "dividir a ricos de pobres".
Las obras, ya concluidas, responden a una ordenanza presentada y votada en junio pasado por el bloque del PRO, a través de la Comisión de Transporte y Tránsito, con el fin de cerrar la zona a la circulación de camiones y vehículos de gran porte, ya que no es un área habilitada para tal fin.
En diálogo con el periodista Eduardo Feinman por Radio 10, el intendente de Vicente López Jorge Macri sostuvo que el cierre se hizo "en búsqueda de seguridad tanto vial como relacionada al delito". "Acá no hay ninguna separación de dos barrios: General Paz no es un barrio, es una autopista", dijo Macri y explicó que "una de las potestades que tenemos los intendentes es ordenar la circulación". "Muchísimos intendentes del Frente para la Victoria lo han hecho", agregó, y contó que la medida consiste en "complicar el acceso desde vías de escape rápido del delito".
"Si es una medida que sirve se va a mantener; si generara una complicación se va a levantar", afirmó el intendente, al tiempo que señaló que "los vecinos en general valoran esto".
Por su parte, Joaquín Noya, concejal por el Frente para la Victoria, sostuvo que "cuando se planteó la votación se argumentaba el ingreso constante de camiones, ante lo que se propuso poner inspectores".
"Sin embargo, en el transcurso de la votación uno de los concejales del PRO señaló que de esta manera también se daba una solución al problema de inseguridad que sufre el barrio por los motochorros", explicó Noya.
"Fue así que dimos con la verdadera intención del bloque del intendente Jorge Macri, quien cree que la inseguridad se soluciona cerrando barrios", por ello "todo el bloque del Frente para la Victoria (FPV) votó en contra, como también lo hizo el interbloque del FAUNEN", sostuvo.
Para Noya, la instalación de estas cuatro barreras que impiden el paso de los vehículos que vienen desde la General Paz "no solucionan nada" y buscan "generar una diferencia entre los vecinos de mayor poder adquisitivo y el resto".
Según detalló el funcionario, en Vicente López "no está permitido tener barrios cerrados" ya que la legislación lo prohíbe. Pero más allá de la ilegalidad de la norma, la polémica decisión genera "un fuerte malestar entre el resto de los vecinos", que consideran que "si realmente ésta fuera una solución, el municipio estaría atendiendo los problemas de un barrio y no del resto".
"El problema es doblemente grave, en Villa Martelli hay muchos hechos de inseguridad y lo que generan es una respuesta para la zona más pudiente de la localidad y para el resto ni siquiera una respuesta ante esta problemática", dijo Noya.
Y agregó que "con este cierre al tránsito la gente que va a Tecnópolis no puede estacionar en las cercanías y encima se destinan fondos del Estado a una política de cuidar al que más tiene".
"La inseguridad se soluciona con políticas a mediano plazo, con políticas de inclusión que permitan un ascenso social, no cerrando barrios y dividiendo a ricos de pobres", manifestó. "Los problemas de violencia social se resuelven con más Estado, con Estado presente y no de esta manera".
El proyecto se había votado en el Concejo en junio pasado en una sesión veloz y sin siquiera haber pasado por comisión ni haber sido incluido en el temario del día. La iniciativa informaba que se achicaría el ancho de la calle lindera a la colectora de la General Paz, para evitar el ingreso de camiones, pero durante la sesión concejales del PRO y del Frente Renovador hablaron del verdadero objetivo: crear barrios semicerrados como forma de combatir la inseguridad, con argumentos "estigmatizadores" y "discriminatorios".
Básicamente se planteó evitar el ingreso de personas que visitan Tecnópolis, por lo general de segmentos más populares de la sociedad, por entender que son responsables de los problemas de inseguridad que ocurren en el barrio.
Fuente: Infobae
Vecinos del barrio Los Intendentes de Villa Martelli, en el partido de Vicente López, decidieron ponerle una barrera a la inseguridad. Esta semana instalaron cuatro vallas que impiden los accesos desde la autopista, lo que motivó críticas por considerar que quieren "dividir a ricos de pobres".
Las obras, ya concluidas, responden a una ordenanza presentada y votada en junio pasado por el bloque del PRO, a través de la Comisión de Transporte y Tránsito, con el fin de cerrar la zona a la circulación de camiones y vehículos de gran porte, ya que no es un área habilitada para tal fin.
En diálogo con el periodista Eduardo Feinman por Radio 10, el intendente de Vicente López Jorge Macri sostuvo que el cierre se hizo "en búsqueda de seguridad tanto vial como relacionada al delito". "Acá no hay ninguna separación de dos barrios: General Paz no es un barrio, es una autopista", dijo Macri y explicó que "una de las potestades que tenemos los intendentes es ordenar la circulación". "Muchísimos intendentes del Frente para la Victoria lo han hecho", agregó, y contó que la medida consiste en "complicar el acceso desde vías de escape rápido del delito".
"Si es una medida que sirve se va a mantener; si generara una complicación se va a levantar", afirmó el intendente, al tiempo que señaló que "los vecinos en general valoran esto".
Por su parte, Joaquín Noya, concejal por el Frente para la Victoria, sostuvo que "cuando se planteó la votación se argumentaba el ingreso constante de camiones, ante lo que se propuso poner inspectores".
"Sin embargo, en el transcurso de la votación uno de los concejales del PRO señaló que de esta manera también se daba una solución al problema de inseguridad que sufre el barrio por los motochorros", explicó Noya.
"Fue así que dimos con la verdadera intención del bloque del intendente Jorge Macri, quien cree que la inseguridad se soluciona cerrando barrios", por ello "todo el bloque del Frente para la Victoria (FPV) votó en contra, como también lo hizo el interbloque del FAUNEN", sostuvo.
Para Noya, la instalación de estas cuatro barreras que impiden el paso de los vehículos que vienen desde la General Paz "no solucionan nada" y buscan "generar una diferencia entre los vecinos de mayor poder adquisitivo y el resto".
Según detalló el funcionario, en Vicente López "no está permitido tener barrios cerrados" ya que la legislación lo prohíbe. Pero más allá de la ilegalidad de la norma, la polémica decisión genera "un fuerte malestar entre el resto de los vecinos", que consideran que "si realmente ésta fuera una solución, el municipio estaría atendiendo los problemas de un barrio y no del resto".
"El problema es doblemente grave, en Villa Martelli hay muchos hechos de inseguridad y lo que generan es una respuesta para la zona más pudiente de la localidad y para el resto ni siquiera una respuesta ante esta problemática", dijo Noya.
Y agregó que "con este cierre al tránsito la gente que va a Tecnópolis no puede estacionar en las cercanías y encima se destinan fondos del Estado a una política de cuidar al que más tiene".
"La inseguridad se soluciona con políticas a mediano plazo, con políticas de inclusión que permitan un ascenso social, no cerrando barrios y dividiendo a ricos de pobres", manifestó. "Los problemas de violencia social se resuelven con más Estado, con Estado presente y no de esta manera".
El proyecto se había votado en el Concejo en junio pasado en una sesión veloz y sin siquiera haber pasado por comisión ni haber sido incluido en el temario del día. La iniciativa informaba que se achicaría el ancho de la calle lindera a la colectora de la General Paz, para evitar el ingreso de camiones, pero durante la sesión concejales del PRO y del Frente Renovador hablaron del verdadero objetivo: crear barrios semicerrados como forma de combatir la inseguridad, con argumentos "estigmatizadores" y "discriminatorios".
Básicamente se planteó evitar el ingreso de personas que visitan Tecnópolis, por lo general de segmentos más populares de la sociedad, por entender que son responsables de los problemas de inseguridad que ocurren en el barrio.
Fuente: Infobae
إرسال تعليق