En lo que va del año la caída acumulada es del 2,6%, según informó el Indec
La producción industrial cayó en noviembre 2,1% respecto a igual mes del pasado y sumó 16 meses consecutivos en baja, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En once meses, el sector manufacturero exhibió una contracción de 2,6% en comparación con el mismo período del año pasado.
Con relación a octubre, la medición desestacionalizada exhibió una disminución de 2,5%. La baja interanual estuvo liderada por la industria automotriz, que en noviembre cayó 12,5%. En once meses acumuló una retracción de 21,9%.
En tanto, la producción siderúrgica cayó 1,8% en el mes, pero si se calcula desde enero mantiene un alza de 5 por ciento.
La elaboración de materiales para la construcción se redujo 1,6% y en el año mantiene un sesgo positivo de 0,4%.
Por su parte, la refinación de petróleo mostró una disminución de 4,4% y en el año una leve variación negativa de 0,1%.
La industria alimenticia tuvo un crecimiento de 3,1 por ciento, impulsada por la molienda de cereales que mejoró 14,1 por ciento, ya que hubo bajas de 7,5 por ciento en lácteos, 2,2 por ciento en carnes rojas y 1,6 por ciento en carnes blancas, entre otras.
La producción de productos químicos aumentó en noviembre 2,9 por ciento en forma interanual y 2,8 por ciento en el balance de los 11 meses.
El sector de caucho y plástico se contrajo 2,3 por ciento en el mes y 5,1 por ciento desde enero.
La industria textil sufrió una fuerte baja de 7,6 por ciento, que recortó la mejora anual y la ubicó en 0,9 por ciento.
En papel y cartón hubo una disminución de 3,6 por ciento y en productos editoriales de 3,4 por ciento.
Fuente: La Nacion
La producción industrial cayó en noviembre 2,1% respecto a igual mes del pasado y sumó 16 meses consecutivos en baja, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En once meses, el sector manufacturero exhibió una contracción de 2,6% en comparación con el mismo período del año pasado.
Con relación a octubre, la medición desestacionalizada exhibió una disminución de 2,5%. La baja interanual estuvo liderada por la industria automotriz, que en noviembre cayó 12,5%. En once meses acumuló una retracción de 21,9%.
En tanto, la producción siderúrgica cayó 1,8% en el mes, pero si se calcula desde enero mantiene un alza de 5 por ciento.
La elaboración de materiales para la construcción se redujo 1,6% y en el año mantiene un sesgo positivo de 0,4%.
Por su parte, la refinación de petróleo mostró una disminución de 4,4% y en el año una leve variación negativa de 0,1%.
La industria alimenticia tuvo un crecimiento de 3,1 por ciento, impulsada por la molienda de cereales que mejoró 14,1 por ciento, ya que hubo bajas de 7,5 por ciento en lácteos, 2,2 por ciento en carnes rojas y 1,6 por ciento en carnes blancas, entre otras.
La producción de productos químicos aumentó en noviembre 2,9 por ciento en forma interanual y 2,8 por ciento en el balance de los 11 meses.
El sector de caucho y plástico se contrajo 2,3 por ciento en el mes y 5,1 por ciento desde enero.
La industria textil sufrió una fuerte baja de 7,6 por ciento, que recortó la mejora anual y la ubicó en 0,9 por ciento.
En papel y cartón hubo una disminución de 3,6 por ciento y en productos editoriales de 3,4 por ciento.
Fuente: La Nacion
Publicar un comentario