Medio millón de personas sólo en la Ciudad de Buenos Aires participó de la marcha, según informó la Policía Metropolitana. Los paraguas fueron los protagonistas de la marcha encabezada por la familia del fallecido fiscal de la causa AMIA. Tambien se realizaron manifestaciones similares en Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, entre otras ciudades. Otro grupo estuvo frente a la quinta de Olivos
La lluvia torrencial no fue impedimento para que miles de personas se congreguen en el Congreso, desde donde marcharon en silencio a la Plaza de Mayo para rendir homenaje al fiscal Nisman a un año de su muerte.
Una multitud, bajo el reparo de miles de paraguas, los acompañaba a paso muy lento para culminar cerca en la Plaza de Mayo. Fuentes oficiales estimaron que se congregaron unas 250.000 personas.
Los primeros en llegar, entre los aplausos de los manifestantes, fueron los fiscales convocantes. Se trata de Guillermo Marijuan, Raúl Plee, Ricardo Sáenz, José María Campagnoli, Carlos Rívolo, Carlos Stornelli, Germán Moldes; Carlos Donoso Castex y Luis Cevasco, junto al secretario del gremio de los judiciales, Julio Piumato.
Estos nueve fiscales portan una bandera negra con letras blancas con la leyenda "Marcha del silencio, 18F Homenaje al fiscal Nisman". Detrás, están la madre de Nisman, Sara Garfunkel, su ex mujer, Sandra Arroyo Salgado, su tía Lidia y la hija mayor.
También llegaron, entre otros, el ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann; el ex legislador Ricardo Gil Lavedra; la diputada Elisa Carrió; el senador radical Mario Cimadevilla; el diputado del PRO Sergio Bergman; el ex ministro de Justicia Alberto Iribarne; el fiscal general de Córdoba Alberto Lozada; el juez en lo Penal Económico Ezequiel Verón de Astrada; el fiscal federal Germán Moldes; el ex fiscal Romero Victorica; el juez Miguel Angel Caminos; el juez de Casación Penal Carlos Gemignani; el abogado Gustavo Kolmann; el fiscal Jorge López Lecube; el fiscal Carlos Rolero; el actor Luis Brandoni.
El más sonoro de los silencios se interrumpía por momentos con distintos reclamos. "Justicia", "Nisman presente", "Argentina" y "Viva la patria", fueron algunos de los gritos. También se entonó el himno argentino.
En el final del acto en la Plaza de Mayo se realizo un minuto de silencio en honor al fiscal y cerró el acto Julio Piumatto
El fiscal Nisman llevaba adelante la investigación del mayor atentado terrorista cometido en el país, el ataque a la mutual judía AMIA, ocurrido en 1994. El mes pasado, sorprendió con una denuncia impactante: acusó a la presidenta Cristina Kirchner, al canciller Héctor Timerman y a conspicuos dirigentes kirchneristas de haber encubierto a los funcionarios iraníes imputados de haber perpetrado el ataque. Cuatro días después, horas antes de presentarse en el Congreso para dar detalles de la denuncia, Nisman fue encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero con un balazo en la cabeza.
Facundo Antelo
|
La lluvia torrencial no fue impedimento para que miles de personas se congreguen en el Congreso, desde donde marcharon en silencio a la Plaza de Mayo para rendir homenaje al fiscal Nisman a un año de su muerte.
Una multitud, bajo el reparo de miles de paraguas, los acompañaba a paso muy lento para culminar cerca en la Plaza de Mayo. Fuentes oficiales estimaron que se congregaron unas 250.000 personas.
Los primeros en llegar, entre los aplausos de los manifestantes, fueron los fiscales convocantes. Se trata de Guillermo Marijuan, Raúl Plee, Ricardo Sáenz, José María Campagnoli, Carlos Rívolo, Carlos Stornelli, Germán Moldes; Carlos Donoso Castex y Luis Cevasco, junto al secretario del gremio de los judiciales, Julio Piumato.
Estos nueve fiscales portan una bandera negra con letras blancas con la leyenda "Marcha del silencio, 18F Homenaje al fiscal Nisman". Detrás, están la madre de Nisman, Sara Garfunkel, su ex mujer, Sandra Arroyo Salgado, su tía Lidia y la hija mayor.
También llegaron, entre otros, el ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann; el ex legislador Ricardo Gil Lavedra; la diputada Elisa Carrió; el senador radical Mario Cimadevilla; el diputado del PRO Sergio Bergman; el ex ministro de Justicia Alberto Iribarne; el fiscal general de Córdoba Alberto Lozada; el juez en lo Penal Económico Ezequiel Verón de Astrada; el fiscal federal Germán Moldes; el ex fiscal Romero Victorica; el juez Miguel Angel Caminos; el juez de Casación Penal Carlos Gemignani; el abogado Gustavo Kolmann; el fiscal Jorge López Lecube; el fiscal Carlos Rolero; el actor Luis Brandoni.
El más sonoro de los silencios se interrumpía por momentos con distintos reclamos. "Justicia", "Nisman presente", "Argentina" y "Viva la patria", fueron algunos de los gritos. También se entonó el himno argentino.
En el final del acto en la Plaza de Mayo se realizo un minuto de silencio en honor al fiscal y cerró el acto Julio Piumatto
El fiscal Nisman llevaba adelante la investigación del mayor atentado terrorista cometido en el país, el ataque a la mutual judía AMIA, ocurrido en 1994. El mes pasado, sorprendió con una denuncia impactante: acusó a la presidenta Cristina Kirchner, al canciller Héctor Timerman y a conspicuos dirigentes kirchneristas de haber encubierto a los funcionarios iraníes imputados de haber perpetrado el ataque. Cuatro días después, horas antes de presentarse en el Congreso para dar detalles de la denuncia, Nisman fue encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero con un balazo en la cabeza.
إرسال تعليق