Ivan Rakitic, Luis Suárez y Neymar marcaron para el equipo catalán, que se impuso 3 a 1. Álvaro Morata había anotado el empate parcial. Es la quinta vez que el "Blaugrana" consigue el título más codiciado de Europa
Con goles del croata Rakitic, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar, Barcelona venció por 3 a 1 a Juventus en Berlín y se consagró campeón de la Champions League. El equipo de Luis Enrique fue el justo ganador de una final muy emotiva, que volvió a ubicar a los catalanes en lo más alto del fútbol europeo.
El partido decisivo fue muy intenso y los italianos quisieron sorprender desde el comienzo presionando bien arriba. Un par de errores en la salida hicieron recordar a los viejos clásicos entre Barcelona y Real Madrid, cuando José Mourinho apostaba –a veces con éxito- a las fallas de, por entonces, Víctor Valdés, o Piqué. Carlitos Tevez, que durante la primera etapa jugó demasiado retrasado en el campo, tuvo una chance de gol pero su remate se fue desviado. Sin embargo, duró poco el ímpetu turinés.
A los 4 minutos, Jordi Alba trepó por izquierda, jugó con Neymar, quien entretuvo la pelota mientras esperaba a un compañero. Fue Iniesta quien le ganó la espalda a Arturo Vidal –de los más flojos de Juve-, se coló en el área y asistió a Iván Rakitic para el 1 a 0. El croata había ganado la Europa League con Sevilla en la temporada anterior, jugando en Turín, la casa de su víctima de esta tarde.
Y la ventaja culé significó un buen rato de alto nivel de juego en los dirigidos por Luis Enrique. Se lo perdió Neymar primero y más tarde Buffon, responsable de que la Vecchia Signora se mantuviera durante 50 minutos a solo un gol, se lo tapó a Dani Alves luego de una gran combinación entre Messi y Suárez.
Sobre el final del primer tiempo, cuando los volantes de Juventus se acomodaron en el campo, mejoró el panorama para los de Massimiliano Allegri. Sin embargo, la nivelación no se tradujo en situaciones de gol, ya que solamente un par de remates de media distancia preocuparon al alemán Ter Stegen.
En el comienzo de la segunda mitad Barcelona podría haber liquidado la cuestión, pero Suárez, el gran ausente en la Copa América de Chile, no pudo contra el legendario arquero italiano. Y cuando se encendía Messi y el Barça la tocaba de acá para allá, llegó el empate. Tevez se las ingenió para rematar de pierna izquierda, el arquero dio rebote y el español Álvaro Morata apareció sin marca para convertir.
Y el partido volvió a cambiar completamente. Empatados, con media hora por jugar, ambos equipos intercambiaron ataques. Creció el conjunto italiano y complicó muchísimo a la defensa de Barcelona, que había tenido un gran partido hasta el momento. Sergio Busquets perdió el eje y tanto Tevez como Pogba y Marchisio llegaron con espacios para rematar.
¿Y cuánto duró la paridad? 10 minutos. La final volvió a romperse. Primero por un reclamo por falta de Dani Alves a Pogba dentro del área y luego por Messi. ¿Quién más? Se enojó el argentino, encaró y remató. Esta vez el que dio rebote fue Buffon y Suárez, como Morata un rato antes, solo tuvo que empujarla. 2 a 1 para los culés, que siguieron atacando con Messi como figura.
Sobre el final, Neymar aumentó la diferencia, pero el árbitro de atrás del arco cobró una mano insólita en el tanto del brasileño, quien había cabeceado y la pelota le tocó en sus dedos de manera totalmente involuntaria. La definición de la Champions se ponía cada vez más emotiva y también polémica.
Fue Juventus como pudo –Pogba casi empata de cabeza-, pero los dirigidos por Luis Enrique ya no cometerían los mismos errores. Luis Enrique puso a Xavi para controlar el balón y los minutos fueron consumiéndose inclusive con más situaciones de gol para Barcelona, que finalmente consiguió el tercer gol -lo hizo Neymar- en una contra cuando sólo quedaba tiempo para festejar y gritar 'campeón' de Europa por quinta vez en su historia.
Con goles del croata Rakitic, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar, Barcelona venció por 3 a 1 a Juventus en Berlín y se consagró campeón de la Champions League. El equipo de Luis Enrique fue el justo ganador de una final muy emotiva, que volvió a ubicar a los catalanes en lo más alto del fútbol europeo.
El partido decisivo fue muy intenso y los italianos quisieron sorprender desde el comienzo presionando bien arriba. Un par de errores en la salida hicieron recordar a los viejos clásicos entre Barcelona y Real Madrid, cuando José Mourinho apostaba –a veces con éxito- a las fallas de, por entonces, Víctor Valdés, o Piqué. Carlitos Tevez, que durante la primera etapa jugó demasiado retrasado en el campo, tuvo una chance de gol pero su remate se fue desviado. Sin embargo, duró poco el ímpetu turinés.
A los 4 minutos, Jordi Alba trepó por izquierda, jugó con Neymar, quien entretuvo la pelota mientras esperaba a un compañero. Fue Iniesta quien le ganó la espalda a Arturo Vidal –de los más flojos de Juve-, se coló en el área y asistió a Iván Rakitic para el 1 a 0. El croata había ganado la Europa League con Sevilla en la temporada anterior, jugando en Turín, la casa de su víctima de esta tarde.
Y la ventaja culé significó un buen rato de alto nivel de juego en los dirigidos por Luis Enrique. Se lo perdió Neymar primero y más tarde Buffon, responsable de que la Vecchia Signora se mantuviera durante 50 minutos a solo un gol, se lo tapó a Dani Alves luego de una gran combinación entre Messi y Suárez.
Sobre el final del primer tiempo, cuando los volantes de Juventus se acomodaron en el campo, mejoró el panorama para los de Massimiliano Allegri. Sin embargo, la nivelación no se tradujo en situaciones de gol, ya que solamente un par de remates de media distancia preocuparon al alemán Ter Stegen.
En el comienzo de la segunda mitad Barcelona podría haber liquidado la cuestión, pero Suárez, el gran ausente en la Copa América de Chile, no pudo contra el legendario arquero italiano. Y cuando se encendía Messi y el Barça la tocaba de acá para allá, llegó el empate. Tevez se las ingenió para rematar de pierna izquierda, el arquero dio rebote y el español Álvaro Morata apareció sin marca para convertir.
Y el partido volvió a cambiar completamente. Empatados, con media hora por jugar, ambos equipos intercambiaron ataques. Creció el conjunto italiano y complicó muchísimo a la defensa de Barcelona, que había tenido un gran partido hasta el momento. Sergio Busquets perdió el eje y tanto Tevez como Pogba y Marchisio llegaron con espacios para rematar.
¿Y cuánto duró la paridad? 10 minutos. La final volvió a romperse. Primero por un reclamo por falta de Dani Alves a Pogba dentro del área y luego por Messi. ¿Quién más? Se enojó el argentino, encaró y remató. Esta vez el que dio rebote fue Buffon y Suárez, como Morata un rato antes, solo tuvo que empujarla. 2 a 1 para los culés, que siguieron atacando con Messi como figura.
Sobre el final, Neymar aumentó la diferencia, pero el árbitro de atrás del arco cobró una mano insólita en el tanto del brasileño, quien había cabeceado y la pelota le tocó en sus dedos de manera totalmente involuntaria. La definición de la Champions se ponía cada vez más emotiva y también polémica.
Fue Juventus como pudo –Pogba casi empata de cabeza-, pero los dirigidos por Luis Enrique ya no cometerían los mismos errores. Luis Enrique puso a Xavi para controlar el balón y los minutos fueron consumiéndose inclusive con más situaciones de gol para Barcelona, que finalmente consiguió el tercer gol -lo hizo Neymar- en una contra cuando sólo quedaba tiempo para festejar y gritar 'campeón' de Europa por quinta vez en su historia.
إرسال تعليق