En medio de las negociaciones entre Pro y el Frente Renovador, el jefe de gobierno porteño dijo ser "respetuoso" del tigrense, pero agregó: "Yo creo en una tercera vía"
Antes de que arribe Sergio Massa a Córdoba, Mauricio Macri habló desde la capital mediterránea sobre las negociaciones entre Pro y el Frente Renovador que se sucedieron entre las últimas horas.
"No soy quién para ubicar a nadie", le dijo el jefe de gobierno porteño a Canal 12 cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que Massa sea su candidato a gobernador en Buenos Aires.
En otra entrevista con radio Cadena 3, Macri había dicho más temprano ser "respetuoso" del espacio que conduce el tigrense. Y agregó: "Yo creo en una tercera vía, estamos para más. Lo que ellos dieron no fue suficiente".
Macri se refería a las elecciones de 2013, cuando Massa arrasó en la provincia y le ganó al kirchnerismo. En aquella oportunidad, en inferioridad de condiciones, Pro acompañó la lista del Frente Renovador. Ahora, con la migración de varios intendentes massistas al Frente para la Victoria, Macri intenta manejar los tiempos de la negociación.
"Este cambio requiere de protagonistas que realmente no hayan tenido una posición protagónica en estos últimos 25 años", agregó Macri esta mañana, en alusión al papel de Massa como jefe de Gabinete de Cristina Kirchner entre 2008 y 2009.
El líder de Pro viajó para acompañar a la fórmula provincial Oscar Aguad-Héctor Baldassi, que en alianza con el radicalismo intenta destronar al peronismo cordobés.
A su vez, Massa y el gobernador José Manuel de la Sota participarán esta tarde de una jornada con productores agropecuarios, donde ambos precandidatos presidenciales de UNA expondrán sus propuestas para el sector rural. Luego, encabezarán un encuentro con jóvenes en el hotel Quorum.
Antes de que arribe Sergio Massa a Córdoba, Mauricio Macri habló desde la capital mediterránea sobre las negociaciones entre Pro y el Frente Renovador que se sucedieron entre las últimas horas.
"No soy quién para ubicar a nadie", le dijo el jefe de gobierno porteño a Canal 12 cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que Massa sea su candidato a gobernador en Buenos Aires.
En otra entrevista con radio Cadena 3, Macri había dicho más temprano ser "respetuoso" del espacio que conduce el tigrense. Y agregó: "Yo creo en una tercera vía, estamos para más. Lo que ellos dieron no fue suficiente".
Macri se refería a las elecciones de 2013, cuando Massa arrasó en la provincia y le ganó al kirchnerismo. En aquella oportunidad, en inferioridad de condiciones, Pro acompañó la lista del Frente Renovador. Ahora, con la migración de varios intendentes massistas al Frente para la Victoria, Macri intenta manejar los tiempos de la negociación.
"Este cambio requiere de protagonistas que realmente no hayan tenido una posición protagónica en estos últimos 25 años", agregó Macri esta mañana, en alusión al papel de Massa como jefe de Gabinete de Cristina Kirchner entre 2008 y 2009.
El líder de Pro viajó para acompañar a la fórmula provincial Oscar Aguad-Héctor Baldassi, que en alianza con el radicalismo intenta destronar al peronismo cordobés.
A su vez, Massa y el gobernador José Manuel de la Sota participarán esta tarde de una jornada con productores agropecuarios, donde ambos precandidatos presidenciales de UNA expondrán sus propuestas para el sector rural. Luego, encabezarán un encuentro con jóvenes en el hotel Quorum.
Publicar un comentario