En el marco de su gira por Cuba y Estados Unidos, el Sumo Pontífice encabeza un servicio religioso en la Catedral de St. Patrick, en pleno Manhattan
El papa Francisco se encuentra en Manhattan donde realiza su primera actividad en Nueva York, en la Catedral St. Patrick, en la Quinta Avenida. Allí encabeza un servicio religioso en el modernizado edificio, donde hace horas se congregó una multitud de fieles para recibirlo.
Las primeras palabras del Papa fueron sobre el delicado tema de los abusos en la iglesia: "Sé que ustedes como cuerpo presbiteral recientemente han sufrido mucho a causa de la vergüenza provocada por tantos hermanos que han herido y escandalizado a la Iglesia en sus hijos más indefensos", dijo.
"Por las palabras del Apocalipsis les digo que ustedes vienen de la gran tribulación. Los acompaño en este momento de dolor y dificultad así como agradezco a Dios el servicio que realizan acompañando al pueblo de Dios con el propósito a ayudar a seguir en el camino de la fidelidad a Jesucristo", continuó.
El pontífice también habló sobre el "el espíritu de laboriosidad". "Un corazón corazón busca espontáneamente servir al señor y llevar un estilo de vida de trabajo intenso. El recuerdo de lo mucho que Dios nos ha dado nos ayuda a entender que la renuncia a nosotros mismos para trabajar por él y los demás es el camino privilegiado para responder a su gran amor", agregó.
"Sin embargo, para ser honestos, tenemos que reconocer con qué facilidad se puede apagar este espíritu de generoso sacrificio personal. Esto puede suceder de dos maneras y las dos maneras son ejemplos de la espiritualidad mundana que nos debilita el camino", sostuvo.
Y se refirió con críticas al "mundo de los negocios". "Podemos caer en la trampa de medir el valor de nuestros esfuerzos apostólicos con los criterios de la eficiencia, de la funcionalidad y del éxito externo que rige en el mundo de los negocios. Ciertamente estas cosas son importantes. Se nos ha confiado una gran responsabilidad. Y justamente por eso el pueblo de Dios espera de nosotros una correspondencia, pero el verdadero valor de nuestro apostolado se mide por el que viene a los ojos de Dios. Ver y valorar las cosas desde la perspectiva de Dios exige que volvamos constantemente al comienzo de nuestra vocación. Y no hace falta decirlo, exige una gran humildad", dijo.
La de hoy es la segunda etapa de esta gira estadounidense cargada de política y emoción, que concluirá el fin de semana en Filadelfia. Más temprano, en el Capitolio, en Washington , el Sumo Pontífice pidió a la nación norteamericana que comparta su inmensa riqueza con los menos afortunados. Los legisladores dieron fuertes ovaciones al líder de los católicos pese sus diferencias sobre algunas de sus posturas.
Francisco pronunció una vibrante exhortación a favor de los inmigrantes, al instar a los legisladores a acoger al "extraño en nuestro seno". En el primer discurso de un pontífice ante ambas cámaras legislativas, aludió tanto a la crisis de migrantes en Europa como a la inmigración latinoamericana a Estados Unidos, y pidió a los legisladores que "respondan de una manera siempre humanitaria, justa y fraternal".
El papa Francisco se encuentra en Manhattan donde realiza su primera actividad en Nueva York, en la Catedral St. Patrick, en la Quinta Avenida. Allí encabeza un servicio religioso en el modernizado edificio, donde hace horas se congregó una multitud de fieles para recibirlo.
Las primeras palabras del Papa fueron sobre el delicado tema de los abusos en la iglesia: "Sé que ustedes como cuerpo presbiteral recientemente han sufrido mucho a causa de la vergüenza provocada por tantos hermanos que han herido y escandalizado a la Iglesia en sus hijos más indefensos", dijo.
"Por las palabras del Apocalipsis les digo que ustedes vienen de la gran tribulación. Los acompaño en este momento de dolor y dificultad así como agradezco a Dios el servicio que realizan acompañando al pueblo de Dios con el propósito a ayudar a seguir en el camino de la fidelidad a Jesucristo", continuó.
El pontífice también habló sobre el "el espíritu de laboriosidad". "Un corazón corazón busca espontáneamente servir al señor y llevar un estilo de vida de trabajo intenso. El recuerdo de lo mucho que Dios nos ha dado nos ayuda a entender que la renuncia a nosotros mismos para trabajar por él y los demás es el camino privilegiado para responder a su gran amor", agregó.
"Sin embargo, para ser honestos, tenemos que reconocer con qué facilidad se puede apagar este espíritu de generoso sacrificio personal. Esto puede suceder de dos maneras y las dos maneras son ejemplos de la espiritualidad mundana que nos debilita el camino", sostuvo.
Y se refirió con críticas al "mundo de los negocios". "Podemos caer en la trampa de medir el valor de nuestros esfuerzos apostólicos con los criterios de la eficiencia, de la funcionalidad y del éxito externo que rige en el mundo de los negocios. Ciertamente estas cosas son importantes. Se nos ha confiado una gran responsabilidad. Y justamente por eso el pueblo de Dios espera de nosotros una correspondencia, pero el verdadero valor de nuestro apostolado se mide por el que viene a los ojos de Dios. Ver y valorar las cosas desde la perspectiva de Dios exige que volvamos constantemente al comienzo de nuestra vocación. Y no hace falta decirlo, exige una gran humildad", dijo.
La de hoy es la segunda etapa de esta gira estadounidense cargada de política y emoción, que concluirá el fin de semana en Filadelfia. Más temprano, en el Capitolio, en Washington , el Sumo Pontífice pidió a la nación norteamericana que comparta su inmensa riqueza con los menos afortunados. Los legisladores dieron fuertes ovaciones al líder de los católicos pese sus diferencias sobre algunas de sus posturas.
Francisco pronunció una vibrante exhortación a favor de los inmigrantes, al instar a los legisladores a acoger al "extraño en nuestro seno". En el primer discurso de un pontífice ante ambas cámaras legislativas, aludió tanto a la crisis de migrantes en Europa como a la inmigración latinoamericana a Estados Unidos, y pidió a los legisladores que "respondan de una manera siempre humanitaria, justa y fraternal".
إرسال تعليق