Francisco en la Zona Cero: "En las diferencias es posible vivir en un mundo de paz"

Después de su discurso en la ONU, el pontífice rezó en los grandes piletones instalados donde estaban las Torres Gemelas y ahora celebra un encuentro en homenaje de las víctimas de los ataques de 2001


Francisco rezó frente al monumento que recuerda a las víctimas del World Trade Center en Nueva York. En el encuentro interreligioso con representantes judíos y musulmanes, Francisco buscó rendir homenaje a las cerca de 3.000 personas que perdieron la vida en los ataques,

"Paz eterna a todos los que murieron aqui", dijo Francisco, quién también tuvo palabras para los sobrevivientes. "Te pedimos tu compasión para aquellos que, debido a la presencia aquí haca 14 años, continúan sufriendo de heridas y enfermedades".



Luego pidió por los que perdieron a algún familiar en el ataque a las Torres Gemelas, además del atentado en el Pentágono y Pensilvania. "Sana el dolor de estas familias que perdieron a seres queridos en esta tragedia. Estamos conscientes de los que sufrieron muerte, herida y perdida el mismo día en el Pentágono y en Pensilvania. Nuestros corazones están con ellos. Dios de paz, trae tu paz a nuestro violento mundo, paz entre las naciones".

Francisco también pidió a Dios por los terroristas, a los que consideró seres llenos de odio. "Unge con tu amor los corazones de aquellos que justifican las matanzas en nombre de la religión, Dios dé la comprensión por la magnitud de esta tragedia".

"Busquemos tu luz mientras enfrentamos esas terribles circunstancias. Que las vidas que se han perdido aquí no se hayan perdido en vano. Consuélanos, danos fortaleza en la esperanza y la sabiduría para trabajar en un mundo donde la verdadera paz y el amor rene entre los corazones", finalizó el Papa su oración.

"Hace unos minutos me encontré con la familia de unos de los primeros rescatistas muertos. En el encuentro pude ver como la muerte nunca es impersonal, sino que tiene rostro. En los familiares se puede ver el rostro del dolor", dijo luego el Papa, ya sobre el estrado montado frente al memorial.

"Me llena la esperanza de asociarme a los líderes de las tradiciones religiosas de esta ciudad. Espero que sea un signo potente de las ganas de ser fuerzas de reconciliación, fuerzas de paz y justicia en esta comunidad y en el mundo. En las diferencias es posible vivir en un mundo de paz, es posible reunirnos desde las diferentes lenguas, culturas, religiones y alzar la voz contra todo lo que quiere impedirlo. Digamos no a todo intento uniformante y si a toda diferencia reconciliada", agregó.

El Papa pidió para eso desterrar "todo sentimiento de odio y de rencor". Luego pidió un momento de silencio y oración para "empeñarnos en la causa de la paz, la paz en nuestras casas, en nuestras familias, en las escuelas. Paz en esos lugares donde la guerra no parece tener fin".

Comentá

أحدث أقدم