La oposición repudió la renuncia de Scioli al debate

Sergio Massa, Nicolás del Caño, Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Saá cuestionaron que el aspirante del Frente para la Victoria no vaya al encuentro organizado en la UBA por Argentina Debate


Por primera vez en la historia del país, parecía que iba a realizarse un debate presidencial televisado entre los candidatos que pelearán por la Casa Rosada el 25 de octubre. Sin embargo, el aspirante del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, se negó a participar del evento, confirmaron a Infobae sus colaboradores más cercanos.

La decisión del gobernador de Buenos Aires de bajarse e impulsar una ley que regule los debates sorprendió a más de uno. Es que el equipo de campaña sciolista participó de todos los encuentros de Argentina Debate, el colectivo que organiza la transmisión televisiva para el 4 de octubre. Incluso, llegó a firmar las reglas y pautas de la discusión que está previsto que se desarrolle en la UBA.

Aún sorprendidos por esta repentina decisión, los candidatos presidenciales del Frente Renovador-UNA (Sergio Massa), de Cambiemos (Mauricio Macri), del Frente de Izquierda (Nicolás del Caño), del frente Progresistas (Margarita Stolbizer) y Compromiso Federal (Adolfo Rodríguez Saá) repudiaron la marcha atrás de Scioli y lo instaron a que revea su decisión de no participar el 4 de octubre de la transmisión y discusión de propuestas organizada por el colectivo Argentina Debate.

"No participar del debate es una falta de respeto a la gente. Es una demostración más de la soberbia del kirchnerismo y de que Cristina es la que manda y decide lo que hace cada candidato", sostuvo Sergio Massa a este medio. "En cualquier sociedad democrática un hecho semejante debe ser repudiado. Lo más grave de todo es cuando se rompe el valor de la palabra".

El ex intendente de Tigre fustigó al ex motonauta por modificar su postura con respecto a los debates presidenciales, ya que "lo escuchó" sostener el martes que iba a asistir a la contienda de propuestas. "Si arranca mintiendole así a la gente, no me quiero imaginar cómo va a mentir cuando gobierne", advirtió.

En tanto, Macri se preguntó "por qué Daniel Scioli no quiere explicarle a la gente cuáles son sus propuestas, lo que tiene realmente para ofrecerles a los argentinos a partir del 10 de diciembre".

"Mis equipos fueron y concurrieron a todas las reuniones preparatorias porque creo que el debate suma. Nosotros estamos listos y esperamos que realmente él concurra al debate", añadió al ratificar su compromiso de participar.

Por su lado, el candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores también se manifestó contrariado por la retirada de Daniel Scioli. "No hay excusa para no debatir. Nosotros propiciamos los debates, mientras más haya y estén todos los candidatos, mejor. Nunca rehuimos y queremos debatir porque estamos convencidos de nuestros planteos y nuestras ideas", dijo Nicolás del Caño.

Para el diputado nacional de Mendoza, Scioli y el Frente para la Victoria no se quieren presentar a discutir sus ideas y propuestas por "especulaciones políticas" y porque, "como hijo político de Carlos Menem que es, si dice lo que va a hacer no lo va a votar nadie". "Creo que no quiere decir lo que piensa, ya que si lo hace, no tendría el mismo apoyo que hoy tiene en las encuestas", afirmó.

En tono de chicana, la aspirante del frente Progresistas, Margarita Stolbizer, se preguntó cuál era la razón detrás de la decisión de Daniel Scioli: "No debate Daniel Scioli por especulación, cobardía o desprecio a las instituciones. ¿O no lo deja Cristina Kirchner?".

"Los candidatos estamos obligados a debatir para explicar cómo vamos a gobernar", manifestó la líder del GEN en su cuenta personal de Twitter, y advirtió: "Que la deserción de Scioli no sirva de excusa a Mauricio Macri" para que también desista de participar del debate.

Comentá

أحدث أقدم