Corte de luz en Recoleta y Palermo: Hay 49.000 clientes sin luz y no andan 100 semáforos

El corte comenzó ayer al mediodía, cuando una tuneladora de una empresa de telefonía rompió cables de alta tensión. Edesur dijo que ya recuperaron el servicio más de 45.000 clientes. Intentan normalizar la situación en las próximas horas.


Miles de vecinos de vecinos de Recoleta, Palermo y sus alrededores pasaron la noche sin luz y seguían sin suministro eléctrico esta mañana, por el apagón que comenzó ayer al mediodía. Edesur indicó hoy en un comunicado que los daños provocados por la tuneladora en la red de alta tensión fueron "graves" y precisó que hasta esta mañana habían recuperado el servicio "45 mil clientes" en Barrio Norte y Recoleta, de los cerca de 100 mil que resultaron afectados.

La empresa reiteró que "dispuso de 60 grupos electrógenos" para que los clientes "recuperen paulatinamente el suministro, mientras se continúan con los trabajos de reparación", que podrían terminar de resolverse durante el día de hoy.

Este mediodía, el subsecretario de Tránsito del Gobierno de la Ciudad, Guillermo Dietrich, informó que quedan unos 100 semáforos sin funcionar y que el problema tardará entre 24 y 48 horas en resolverse.

Desde pasado el mediodía de ayer, por el corte de luz, hubo cientos de semáforos ubicados en avenidas muy transitadas como Santa Fe, Córdoba y Figueroa Alcorta que dejaron de funcionar, lo que generó malestar en los vecinos y embotellamientos. Aunque se desplegó un operativo de emergencia, durante la noche miles de usuarios siguieron sin luz, debido la complejidad del desperfecto.

El problema comenzó después del mediodía, cuando una tuneladora cortó dos cables de alta tensión mientras realizaba trabajos para un empresa de telefonía. En un comunicado, la empresa Edesur, que es la que presta servicio en esa zona de Recoleta, aseguró que el corte se produjo en una zona cercana a la Avenida Figueroa Alcorta y Paz Ferreiro. Y detalló que fue por la operación de una tunelera de la empresa Ibercom Multicom (hacía trabajos para Telmex), que "sin haber pedido el informe de interferencia, perforó dos líneas de alta tensión e hizo que dejaran de funcionar dos subestaciones de Edesur".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente