#Elecciones2015: En el Día de la Lealtad, Scioli, Macri y Massa convocaron al voto peronista

Scioli encabezó un acto del PJ y Macri pidió el apoyo de "las mujeres peronistas"; Massa recreó el abrazo Perón-Balbín; la Izquierda habló de la "irrupción de la clase obrera"


A tan sólo 8 días de las elecciones, la campaña electoral quedó hoy marcada por el Día de la Lealtad peronista. A su manera, todos los candidatos recordaron este 17 de octubre y buscaron captar votos para el próximo domingo.

En distintos puntos del conurbano, Daniel Scioli y Mauricio Macri coincidieron en apelar a sectores ligados al justicialismo. Mientras el candidato del kirchnerismo celebró en el populoso distrito de La Matanza con el PJ bonaerense, el líder de Pro y postulante de Cambiemos le habló a "las mujeres peronistas" en San Martín.

Sergio Massa hizo lo suyo en Jujuy. Para marcar una diferencia con los dos candidatos que marchan en punta en las encuestas, el tigrense recordó el histórico abrazo entre Juan D. Perón y el radical Ricardo Balbin.

Hasta la Izquierda habló del 17 de octubre. Varios dirigentes del FIT, que lleva como candidato a Nicolás del Caño, recordaron la jornada de 1945 como "la irrupción de la clase obrera". Adolfo Rodríguez Saá, ex presidente peronista y candidato por Compromiso Federal, dijo esta mañana que "la mejor forma de recordar a Perón es luchar por la justicia social". Fuera de la sintonía estuvo Margarita Stolbizer, de Progresistas, que eligió encabezar un "Festival por la Igualdad".


Scioli y su advertencia a Anibal
Scioli fue el principal orador en el festejo principal del PJ bonaerense en La Matanza. En el club que lleva el nombre del fallecido líder del movimiento, el actual gobernador aseguró estar "preparado" para ser jefe de Estado.

Frente a toda la cúpula partidaria, Scioli parafraseó a Cristina Kirchner y aprovechó para enviarle una advertencia a Aníbal Fernández, que aspira a sucederlo.

"Aníbal, una reflexión, el otro día la Presidenta dijo que gobernar el país no era para cualquiera", señaló Scioli al iniciar su discurso. "La provincia tampoco es para cualquiera", advirtió. El postulante presidencial señaló que Buenos Aires necesita "un hombre de capacidad de trabajo, experiencia, conocimiento y convicción" para "trabajar codo a codo con la sociedad".


Macri le pidió el voto a las mujeres peronistas
Días después de inaugurar un monumento a Perón en la Capital Federal, el líder de Pro volvió a convocar al peronismo de cara a las elecciones.

En un acto que compartió con su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, y su candidata bonaerense, María Eugenia Vidal, el candidato de Cambiemos buscó el apoyo de "las mujeres peronistas".

"La verdadera lealtad no es al poder, no es a los dirigentes que levantan banderas en beneficio propio", señaló Macri en San Martín. Y agregó: "La verdadera lealtad es hacia los valores, hacia la justicia social, a la igualdad de oportunidades, a una argentina con pobreza cero. Por eso les decimos, esperamos su apoyo, esperamos que nos acompañen a construir ese país que soñamos".


Massa y el abrazo Perón-Balbín
Massa aprovechó su visita a Jujuy para recordar al líder histórico del PJ. El candidato hizo una jugada particular: se mostró con el radical Gerardo Morales, candidato a gobernador por un frente opositor que está apoyado por la UCR, el espacio del tigrense y hasta al macrismo.

En medio de una caravana por San Salvador, Massa y Morales realizaron una ofrenda florar al busto de Perón. Allí recrearon el histórico encuentro de 1972 entre el líder del PJ y el radical Ricardo Balbín, que al año siguiente se enfrentaron en elecciones.


La Izquierda y su 17 de octubre
La Izquierda recordó a su manera la fecha. Mientras Del Caño tenía en agenda un encuentro en Pacheco con trabajadores, jóvenes, mujeres y docentes", el candidato a diputado nacional Néstor Pitrola aseguró que el 17 de octubre de 1945 fue "la irrupción de la clase obrera".

De recorrida por La Plata, Pitrola aprovechó para cuestionar al resto de los candidatos. "Los candidatos pejotistas explican en el Coloquio de IDEA cómo garantizar la gobernabilidad; es decir, cómo lograr que la clase obrera no se levante contra el ajuste que planean puntillosamente", apuntó el aspirante al Congreso, que pidió votar al FIT "por lealtad a las banderas y reivindicaciones de la clase obrera".


Saá y su comunicado por el Dia de la Lealtad
Rodríguez Saá se manifestó por el Día de la Lealtad a través de un comunicado. El actual senador consideró que el "mejor homenaje" a Perón es "luchar por la justicia social y el compromiso a desterrar la pobreza en Argentina".

Además, desde la localidad bonaerense de San Miguel, en su última recorrida de campaña por el conurbano antes de hacer su gira de cierre por el interior del país, le pidió al electorado que el 25 "no den un cheque en blanco".


Stolbizer hizo campaña en La Plata
Stolbizer concentró su último sábado de campaña en La Plata. En la plaza Islas Malvinas encabezó un festival al aire libre. "No hay posibilidad de desarrollo ni de progreso si eso implica el costo de la salud y de la vida de las personas", dijo la candidata de Progresistas.

Y cerró su discurso con críticas por igual a Scioli, Macri y Massa, y el pedido para que su fuerza avance en el Congreso: "Si uno de los tres conservadores gana la elección, será necesaria una fuerza progresista que se plante frente a los riesgos del abuso, del ajuste, de las tentaciones permanentes que tienen los que llegan desde posiciones reaccionarias".


Comentá

أحدث أقدم