El PP de Mariano Rajoy se mantiene como primera fuerza en España, pero sin mayoría absoluta

El Partido Popular salió primero, pero necesitará pactar alianzas para mantenerse en el Gobierno; en un escenario muy dividido, el PSOE quedó en segundo lugar y Podemos, tercero.



El Partido Popular fue el más votado en las elecciones generales del domingo en España, aunque quedó muy lejos de su actual mayoría absoluta y necesitará pactar alianzas para mantenerse en el Gobierno, según los datos aportados por la vicepresidente Soraya Sáenz de Santamaría.

Con el 90,39 de los votos escrutados, el PP del jefe del gobierno saliente, Mariano Rajoy, obtuvo un 28,71% , mientras el PSOE alcanzó un 22,1% y Podemos 20,61%.

"Quien gana las elecciones debe intentar formar gobierno", aseguró Rajoy por la noche, al hablar ante sus seguidores. "Voy a intentar formar gobierno y creo que España necesita un gobierno estable", afirmó.

El Partido Socialista (PSOE) sería la tercera fuerza política por número de votos (20,5%), aunque la segunda por escaños (81 y 85 diputados), según un sondeo realizado sobre 177.000 personas en todo el país.

Con esos índices, el bloque oficialista obtuvo 112 escaños en un Congreso de 350 diputados, en el que la mayoría se sitúa en los 176 representantes.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la otra histórica formación que junto al PP se ha repartido el Gobierno en las últimas décadas, quedó en la segunda posición con 91 escaños.

En tanto, el partido anti-austeridad liderado por Pablo Iglesias lograró 69 escaños, mientras que el centrista Ciudadanos, de Albert Rivera, quedó con 40 diputados y el 13,8 % de los votos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente