El Presidente dio una entrevista a medios internacionales, en la que también habló de Nisman y de la triple fuga

Poco antes de abordar el avión que lo llevará a Davos, el presidente Mauricio Macri brindó su primera entrevista a medios internacionales y se refirió a la situación de Milagro Sala, detenida en Jujuy. "Me parece bien que los jueces se animen a defender el valor de la ley", sostuvo el mandatario sobre las causas que enfrenta la líder de la Tupac Amaru.
"Si ellos creen que se viola la ley no tiene que haber favoritismos por más poderosos que sean los que juzgan, como el caso de Milagro Sala", señaló el Presidente en diálogo con Le Monde (Francia), The Guardian (Inglaterra), La Stampa (Italia) y El País (España).
"Hace mucho tiempo que se hablaba de los abusos de poder de Milagro Sala y violaciones a la ley. Si hay jueces que han decidido que eso que el periodismo comentaba es verdad esto confirma que hay jueces dispuestos a hacer respetar la ley", apuntó Macri.
El líder de Cambiemos insistió con la necesidad de mantener la independencia del poder judicial, y en ese sentido, destacó: "Hubo jueces independientes de Jujuy que no me consultaron a mí ni al Gobernador (Gerardo Morales)".
En el mismo sentido, y consultado sobre la capacidad de la justicia argentina para investigar al poder y la actualidad del caso Nisman a un año de su muerte, Macri dijo: "Estamos en contra de cualquier tipo de impunidad. Les hemos dicho a los jueces que se sientan libres de actuar, por eso hemos desclasificado información del caso Nisman. Si hubo interferencias políticas en esta investigación, ya no las hay. En la justicia hay de todo, jueces buenos y malos".
Entre otros temas, se refirió también al rol de las fuerzas de seguridad durante el escape de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci. En ese sentido, señaló que "la policía es el producto de lo que ha hecho la política".
"Hay que invertir y mejorarla, no se ha hecho en 30 años. Pero la policía no explica los problemas institucionales de Argentina. La corrupción se instaló en la sociedad en su conjunto, no creo que la policía sea más corrupta que la media. Debemos apoyar a los policías honestos", agregó el Presidente en su despacho de la Casa Rosada.-

Poco antes de abordar el avión que lo llevará a Davos, el presidente Mauricio Macri brindó su primera entrevista a medios internacionales y se refirió a la situación de Milagro Sala, detenida en Jujuy. "Me parece bien que los jueces se animen a defender el valor de la ley", sostuvo el mandatario sobre las causas que enfrenta la líder de la Tupac Amaru.
"Si ellos creen que se viola la ley no tiene que haber favoritismos por más poderosos que sean los que juzgan, como el caso de Milagro Sala", señaló el Presidente en diálogo con Le Monde (Francia), The Guardian (Inglaterra), La Stampa (Italia) y El País (España).
"Hace mucho tiempo que se hablaba de los abusos de poder de Milagro Sala y violaciones a la ley. Si hay jueces que han decidido que eso que el periodismo comentaba es verdad esto confirma que hay jueces dispuestos a hacer respetar la ley", apuntó Macri.
El líder de Cambiemos insistió con la necesidad de mantener la independencia del poder judicial, y en ese sentido, destacó: "Hubo jueces independientes de Jujuy que no me consultaron a mí ni al Gobernador (Gerardo Morales)".
En el mismo sentido, y consultado sobre la capacidad de la justicia argentina para investigar al poder y la actualidad del caso Nisman a un año de su muerte, Macri dijo: "Estamos en contra de cualquier tipo de impunidad. Les hemos dicho a los jueces que se sientan libres de actuar, por eso hemos desclasificado información del caso Nisman. Si hubo interferencias políticas en esta investigación, ya no las hay. En la justicia hay de todo, jueces buenos y malos".
Entre otros temas, se refirió también al rol de las fuerzas de seguridad durante el escape de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci. En ese sentido, señaló que "la policía es el producto de lo que ha hecho la política".
"Hay que invertir y mejorarla, no se ha hecho en 30 años. Pero la policía no explica los problemas institucionales de Argentina. La corrupción se instaló en la sociedad en su conjunto, no creo que la policía sea más corrupta que la media. Debemos apoyar a los policías honestos", agregó el Presidente en su despacho de la Casa Rosada.-
Publicar un comentario