El juez federal aclaró que ya no investiga la causa de los medicamentos; dijo que había Puesto a Pérez Corradi bajo prisión preventiva, pero que tras dos años la Cámara Federal lo dejó en libertad y luego se fugó.

El juez federal Norberto Oyarbide se refirió hoy a la causa de los medicamentos en la que, antes del triple crimen de General Rodríguez, investigó a Ibar Pérez Corradi. Recordó que le dictó prisión preventiva, pero tras dos años, la Cámara Federal le otorgó la libertad bajo fianza y que luego se fugó.
Tras conocer la intención del abogado del prófugo de que se entregue a la Justicia en lo inmediato, el magistrado aclaró que ya la causa ya no está bajo su investigación. "Si viene Pérez Corradi le daré la mano y le diré «cómo está, hasta luego»", dijo en una entrevista exclusiva a Radio Mitre esta mañana.
"Es importante que toda la población y el país conozca que Pérez Corradi fue detenido por mí a raíz de que la causa por los medicamentos", agregó Oyarbide.
Y recordó: "Pérez Corradi tenía vínculos con la gente de los medicamentos y aparecía repetidamente en las escuchas". Aclaró, sin embargo, que ordenó detenerlo por el delito de lavado de dinero, ya que por entonces, en 2009, la efedrina no era un estupefaciente ilegal en la Argentina.
"Yo lo tuve detenido por un espacio de dos años, donde el único delito que yo pude achacarle con carácter provisorio fue el de lavado de dinero", indicó el magistrado. "Pero apelaron la prisión preventiva y la Cámara lo dejó en libertad", recordó. En 2011, Pérez Corradi pagó 100 mil pesos fijados como caución real para ser excarcelado. "Por entonces -continuó Oyarbide- pidieron que yo estableciera todas las medidas para que este hombre no se profugase".
Y se refirió a la fuga: "Yo pude librar órdenes para la Policía y a Migraciones para que no se fugue y obligarlo a que se presentara todas las semanas. Pero jamás vino".
Meses después de este episodio, en 2012, el fiscal de Investigaciones Complejas de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, encontró en Pérez Corradi el móvil del triple homicidio. Cuando lo quisieron detener en el domicilio que había fijado en la casa de su madre de Vicente López, ya no lo encontraron. Desde entonces es el prófugo más buscado del país.

El juez federal Norberto Oyarbide se refirió hoy a la causa de los medicamentos en la que, antes del triple crimen de General Rodríguez, investigó a Ibar Pérez Corradi. Recordó que le dictó prisión preventiva, pero tras dos años, la Cámara Federal le otorgó la libertad bajo fianza y que luego se fugó.
Tras conocer la intención del abogado del prófugo de que se entregue a la Justicia en lo inmediato, el magistrado aclaró que ya la causa ya no está bajo su investigación. "Si viene Pérez Corradi le daré la mano y le diré «cómo está, hasta luego»", dijo en una entrevista exclusiva a Radio Mitre esta mañana.
"Es importante que toda la población y el país conozca que Pérez Corradi fue detenido por mí a raíz de que la causa por los medicamentos", agregó Oyarbide.
Y recordó: "Pérez Corradi tenía vínculos con la gente de los medicamentos y aparecía repetidamente en las escuchas". Aclaró, sin embargo, que ordenó detenerlo por el delito de lavado de dinero, ya que por entonces, en 2009, la efedrina no era un estupefaciente ilegal en la Argentina.
"Yo lo tuve detenido por un espacio de dos años, donde el único delito que yo pude achacarle con carácter provisorio fue el de lavado de dinero", indicó el magistrado. "Pero apelaron la prisión preventiva y la Cámara lo dejó en libertad", recordó. En 2011, Pérez Corradi pagó 100 mil pesos fijados como caución real para ser excarcelado. "Por entonces -continuó Oyarbide- pidieron que yo estableciera todas las medidas para que este hombre no se profugase".
Y se refirió a la fuga: "Yo pude librar órdenes para la Policía y a Migraciones para que no se fugue y obligarlo a que se presentara todas las semanas. Pero jamás vino".
Meses después de este episodio, en 2012, el fiscal de Investigaciones Complejas de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, encontró en Pérez Corradi el móvil del triple homicidio. Cuando lo quisieron detener en el domicilio que había fijado en la casa de su madre de Vicente López, ya no lo encontraron. Desde entonces es el prófugo más buscado del país.
إرسال تعليق