Turquía asegura que el yihadista que se inmoló en Estambul entró al país como refugiado sirio

Las autoridades turcas divulgaron una imagen de Nabil Fadli, el hombre que se detonó frente a la Mezquita Azul el martes pasado.



El yihadista que se detonó frente a la Mezquita Azul de Estambul el martes pasado fue identificado por las autoridades de Turquía como Nabil Fadli, un hombre que había llegado al país como parte del contingente de refugiados proveniente de Siria.

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, confirmó en una conferencia de prensa que Fadli había nacido en Arabia Saudita en 1988, pero se había nacionalizado sirio y "había entrado en Turquía como un refugiado normal".

Davutoglu explicó que Fadli se había presentado el 5 de enero pasado junto a otras cuatro personas en la oficina de inmigración de Zeytinburno, en Estambul, con la intención de pedir asilo. El hombre había permanecido varios días en el domicilio facilitado por las autoridades.

Fadli se detonó junto al Obelisco de Teodosio, ubicado frente a la Mezquita Azul, en medio de un grupo de turistas. El atentado provocó la muerte de 10 personas, entre ellos 8 alemanes y un peruano, y dejó más de 15 heridos.

Decenas de personas se acercaron al sitio del atentado este miércoles para depositar flores en memoria de las víctimas, mientras las autoridades turcas anunciaron que detuvieron a cinco sospechosos en conexión con el ataque.

Comentá

أحدث أقدم