El mínimo exento del tributo está congelado desde 2007 en 305.000 pesos; Mauricio Macri dijo que están alcanzas las viviendas familiares y "eso está mal".

El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que el Gobierno evalúa subir el mínimo no imponible de Bienes Personales, que no se actualiza desde hace ya nueve años. La base a partir de la cual se empieza a pagar el tributo es 305 mil pesos, y cada vez más contribuyentes están alcanzados debido a la inflación.
"Estamos trabajando en subir el mínimo no imponible [ de Bienes Personales] ya que entran hasta los que tienen una vivienda familiar. Eso está mal. Queremos que ver cómo hacer para que no se encadene con el impuesto inmobiliario", dijo.
En una entrevista concedida a la radio Cadena 3, de Córdoba, el presidente anticipó que en mazo van a proponer las modificaciones en el Congreso. Al respecto- informó- que están trabajando p el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat- Gay y el directo de la AFIP, Alberto Abad, están trabajando para realizar las modificaciones.
Por la falta de actualización de los valores de ingresos y de patrimonio que determinan obligaciones frente al fisco, cada año son más los ciudadanos que deben hacer su declaración ante la AFIP por el impuesto y, eventualmente, pagar esa carga. En 2010 por Bienes Personales se presentaron 606.000 declaraciones juradas, y en el 2014, 907.000.
El impuesto fue creado por una "emergencia" en 1991 y fue varias veces prorrogado. Todos quienes tienen activos que, según las pautas específicas de valuación, llegaron a los $ 305.000 o superaron tal cifra al 31 de diciembre pasado, se ven alzandos por Bienes Personales.

El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que el Gobierno evalúa subir el mínimo no imponible de Bienes Personales, que no se actualiza desde hace ya nueve años. La base a partir de la cual se empieza a pagar el tributo es 305 mil pesos, y cada vez más contribuyentes están alcanzados debido a la inflación.
"Estamos trabajando en subir el mínimo no imponible [ de Bienes Personales] ya que entran hasta los que tienen una vivienda familiar. Eso está mal. Queremos que ver cómo hacer para que no se encadene con el impuesto inmobiliario", dijo.
En una entrevista concedida a la radio Cadena 3, de Córdoba, el presidente anticipó que en mazo van a proponer las modificaciones en el Congreso. Al respecto- informó- que están trabajando p el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat- Gay y el directo de la AFIP, Alberto Abad, están trabajando para realizar las modificaciones.
Por la falta de actualización de los valores de ingresos y de patrimonio que determinan obligaciones frente al fisco, cada año son más los ciudadanos que deben hacer su declaración ante la AFIP por el impuesto y, eventualmente, pagar esa carga. En 2010 por Bienes Personales se presentaron 606.000 declaraciones juradas, y en el 2014, 907.000.
El impuesto fue creado por una "emergencia" en 1991 y fue varias veces prorrogado. Todos quienes tienen activos que, según las pautas específicas de valuación, llegaron a los $ 305.000 o superaron tal cifra al 31 de diciembre pasado, se ven alzandos por Bienes Personales.
Publicar un comentario