Ya sea por la mala calidad de la señal o que pasan la mayor parte del tiempo sobre una red Wi-Fi, es este tipo de conexión es el que se impone entre los argentinos.

Por mes, los argentinos descargan 9,84GB de datos gracias al Wi-Fi, cifra que se reduce a apenas 921MB en el caso de las redes móviles.
En otras palabras, el 91,6% del consumo de internet móvil se realiza a través de Wi-Fi, mientras que las tres grandes operadoras, Claro, Personal y Movistar, apenas tienen que lidiar con el 8,4% del tráfico de datos.
Así lo estableció un estudio de Weplan, una app para Android e iOS que analiza el consumo de los usuarios de celulares para ofrecerles luego el plan más acorde a sus necesidades.
El informe no da detalles sobre por qué el Wi-Fi es el rey entre los celulares de los argentinos, pero la realidad marca que la preferencia no solo tiene que ver con el ahorro que representa apagar los datos sino también con la mala calidad de las redes móviles.
Por mes, los argentinos descargan 9,84GB de datos gracias al Wi-Fi, cifra que se reduce a apenas 921MB en el caso de las redes móviles.
En otras palabras, el 91,6% del consumo de internet móvil se realiza a través de Wi-Fi, mientras que las tres grandes operadoras, Claro, Personal y Movistar, apenas tienen que lidiar con el 8,4% del tráfico de datos.
Así lo estableció un estudio de Weplan, una app para Android e iOS que analiza el consumo de los usuarios de celulares para ofrecerles luego el plan más acorde a sus necesidades.
El informe no da detalles sobre por qué el Wi-Fi es el rey entre los celulares de los argentinos, pero la realidad marca que la preferencia no solo tiene que ver con el ahorro que representa apagar los datos sino también con la mala calidad de las redes móviles.
إرسال تعليق