El empresario presentó un escrito ante la Justicia en el que dijo que su función en SGI era hacer compras en el supermercado, servir café y ayudar a sus compañeros de trabajo. Además sostuvo que su gestión para abrir una cuenta en Dominica se limitó a "googlear". Ahora, declara Leonardo Fariña.

Fabián Rossi, el presunto armador de las sociedades offshore de Panamá por donde se habría sacado dinero de Lázaro Báez en la denominada "ruta del dinero K", admitió hoy que ayudó a "contar dinero a los empleados de tesorería" de la ex financiera SGI.
En su escrito entregado hoy durante su declaración indagatoria ante el juez federal Sebastián Casanello, Rossi negó conocer "de quién era, de dónde venía ese dinero, ni qué se habría de hacer con él". Rossi minimizó su actuación en "La Rosadita" al asegurar que sólo se dedicaba a "hacer marketing y relaciones públicas" e incluso confió que normalmente "era quien iba a Carrefour" y "servía café a los clientes".
Tras la presentación de Rossi, el juez comenzó la indagatoria al valijero Leonardo Fariña, quien está preso desde hace dos años.
Rossi presentó el escrito y se negó a responder preguntas en el marco de la indagatoria que finalizó pasadas las 10 en el cuarto piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py. Usó la misma estrategia que Lázaro Báez, su hijo Martín, Daniel Pérez Gadín y Federico Elaskar, quienes ya se presentaron ante Casanello estas semana, todos citados a indagatoria por supuesto lavado de dinero.
Por su parte, cerca de las 10.30 comenzó a prestar declaración indagatoria ante Casanello Leonardo Fariña, que desde hace detenido en el penal de Ezeiza por evasión fiscal.
Una vez tomadas todas las declaraciones, el juez Casanello decidirá la situación procesal de Lázaro Báez y de los demás procesados en esta causa. Es decir, si los procesa y, en el caso de Báez, si lo mantiene en prisión preventiva, algo que parece bastante probable considerando que el juez ya dijo que cree que hay peligro de que, en libertad, el empresario pretenda fugarse.

Fabián Rossi, el presunto armador de las sociedades offshore de Panamá por donde se habría sacado dinero de Lázaro Báez en la denominada "ruta del dinero K", admitió hoy que ayudó a "contar dinero a los empleados de tesorería" de la ex financiera SGI.
En su escrito entregado hoy durante su declaración indagatoria ante el juez federal Sebastián Casanello, Rossi negó conocer "de quién era, de dónde venía ese dinero, ni qué se habría de hacer con él". Rossi minimizó su actuación en "La Rosadita" al asegurar que sólo se dedicaba a "hacer marketing y relaciones públicas" e incluso confió que normalmente "era quien iba a Carrefour" y "servía café a los clientes".
Tras la presentación de Rossi, el juez comenzó la indagatoria al valijero Leonardo Fariña, quien está preso desde hace dos años.
Rossi presentó el escrito y se negó a responder preguntas en el marco de la indagatoria que finalizó pasadas las 10 en el cuarto piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py. Usó la misma estrategia que Lázaro Báez, su hijo Martín, Daniel Pérez Gadín y Federico Elaskar, quienes ya se presentaron ante Casanello estas semana, todos citados a indagatoria por supuesto lavado de dinero.
Por su parte, cerca de las 10.30 comenzó a prestar declaración indagatoria ante Casanello Leonardo Fariña, que desde hace detenido en el penal de Ezeiza por evasión fiscal.
Una vez tomadas todas las declaraciones, el juez Casanello decidirá la situación procesal de Lázaro Báez y de los demás procesados en esta causa. Es decir, si los procesa y, en el caso de Báez, si lo mantiene en prisión preventiva, algo que parece bastante probable considerando que el juez ya dijo que cree que hay peligro de que, en libertad, el empresario pretenda fugarse.
إرسال تعليق