A pesar de recibir ya una asignación como viuda de Néstor Kirchner, la ex presidenta no dudó en reclamar la suya. Actualmente, Cristina Kirchner cobra por las dos asignaciones un total de 340.000 pesos mensuales del Estado.

Aún habiendo declarado un patrimonio de 77 millones de pesos en su última declaración jurada, para la ex presidenta Cristina Kirchner no es suficiente con cobrar los $170.000 correspondientes a la asignación mensual vitalicia por haber sido jefa de Estado.
Según publicó el periodista Luis Majul en su programa La Cornisa, la ex mandataria ya cobraba esa suma por la muerte de su marido y también ex presidente, Néstor Kirchner, y en este momento recibe además su asignación, sumado en este momento $340.000.
Según La Cornisa, el pedido de información pública sobre la pensión de Cristina lo hizo la diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer.
La ex mandataria comenzó a cobrar este momento inmediatamente después de dejar la presidencia en diciembre, gracias a que tramitó la pensión antes de terminar su mandato ante la Comisión de Pensiones Asistenciales que maneja el ministerio de Desarrollo Social, hoy dirigido por Carolina Stanley.
La ley sobre Jubilaciones y pensiones N° 24.018, que establece las asignaciones mensuales vitalicias para el Presidente, vicepresidente de la Nación y Jueces de la Corte Suprema, entre otros funcionarios, manifiesta en el artículo 4 que “si se produjera el fallecimiento, el derecho acordado o a acordarse al titular se extenderá a la viuda o viudo, en concurrencia con los hijos e hijas solteros hasta los dieciocho (18) años de edad”.
Pero es el artículo 5 el que pone en aprietos a la ex presidenta, al indicar que “la percepción de la asignación ordenada en el artículo 1, es incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal, sin perjuicio del derecho de los interesados a optar por aquella por estos últimos beneficios”. Según este artículo, Cristina deberá elegir entre una y otra, pero no puede cobrar las dos asignaciones por la incompatibilidad mencionada.

Aún habiendo declarado un patrimonio de 77 millones de pesos en su última declaración jurada, para la ex presidenta Cristina Kirchner no es suficiente con cobrar los $170.000 correspondientes a la asignación mensual vitalicia por haber sido jefa de Estado.
Según publicó el periodista Luis Majul en su programa La Cornisa, la ex mandataria ya cobraba esa suma por la muerte de su marido y también ex presidente, Néstor Kirchner, y en este momento recibe además su asignación, sumado en este momento $340.000.
Según La Cornisa, el pedido de información pública sobre la pensión de Cristina lo hizo la diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer.
La ex mandataria comenzó a cobrar este momento inmediatamente después de dejar la presidencia en diciembre, gracias a que tramitó la pensión antes de terminar su mandato ante la Comisión de Pensiones Asistenciales que maneja el ministerio de Desarrollo Social, hoy dirigido por Carolina Stanley.
La ley sobre Jubilaciones y pensiones N° 24.018, que establece las asignaciones mensuales vitalicias para el Presidente, vicepresidente de la Nación y Jueces de la Corte Suprema, entre otros funcionarios, manifiesta en el artículo 4 que “si se produjera el fallecimiento, el derecho acordado o a acordarse al titular se extenderá a la viuda o viudo, en concurrencia con los hijos e hijas solteros hasta los dieciocho (18) años de edad”.
Pero es el artículo 5 el que pone en aprietos a la ex presidenta, al indicar que “la percepción de la asignación ordenada en el artículo 1, es incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal, sin perjuicio del derecho de los interesados a optar por aquella por estos últimos beneficios”. Según este artículo, Cristina deberá elegir entre una y otra, pero no puede cobrar las dos asignaciones por la incompatibilidad mencionada.
إرسال تعليق