El desempleo subió a 9,3% en el segundo trimestre de 2016

La desocupación aumentó en 3,4 puntos porcentuales respecto del último dato de 5,9% brindado por el ente estadístico durante la polémica intervención de Guillermo Moreno.



La tasa de desocupación creció al 9,3% en el segundo trimestre del año, según datos oficiales difundidos este martes. Las cifras más altas de desempleo corresponden a Gran Rosario (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Gran Córdoba (11,5%); partidos del GBA (11,2%); Río Cuarto (10,5%).

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el primer indicador sobre desocupación del actual gobierno, ya que el último dato oficial correspondía al tercer trimestre de 2015, cuando se ubicó en el 5,9% de la población económicamente activa, durante la polémica intervención del ente estadístico.

En comparación con el mismo período del año anterior, con datos del INDEC intervenido, el incremento del desempleo es de 2,7 puntos porcentuales desde el 6,6% del período abril-junio de 2015.

El INDEC difundió los datos correspondientes al segundo trimestre de este año, con lo que quedó así sin cifras oficiales la situación del mercado laboral del primer trimestre de este año y último del año anterior.

El último dato oficial correspondía al tercer trimestre del año anterior, bajo la administración kirchnerista, cuando el indicador registró un 5,9% de desocupación, según lo cual, el incremento es de 3,4 puntos porcentuales respecto del dato actual.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente