El empresario está acusado del delito de lavado de activos en el marco de la causa en la que se investiga el tráfico de remedios. El juez Casanello dio por cerrada al etapa de investigación.

Luego del requerimiento del Franco Picardi el juez Sebastián Casanello dio lugar al pedido fiscal y firmó el elevamiento a juicio oral a Ibar Pérez Corradi, acusado de lavado de dinero en el marco de la causa conocida como Mafia de los Medicamentos
Fuentes judiciales dijeron que los abogados defensores de Pérez Corradi se habían opuesto a la decisión del juez. Lo que podría significar que sea apelada y decida la Cámara de Apelaciones.
La novedad se conoce cuando, bajo un fuerte operativo de seguridad, Corradi se encuentra en el juzgado de María Servini, donde declara por séptima vez en la causas de la efedrina, Triple Crimen de Gral Rodríguez.
La pesquisa se originó a raíz de una serie de Reportes de Operación Sospechosa (ROS) emitidos ante la Unidad de Información Financiera (UIF) por el Banco Privado de Inversiones, primero, que daban cuenta que Pérez Corradi había operado entre abril y junio de 2008 por un monto total de 424.677 pesos, cuando como empleado registraba ingresos por 12 mil.
La UIF inició una investigación patrimonial, a la que después se le añadieron otros tres ROS producidos por el Banco Santander Río y el Banco Provincia de Buenos Aires respecto de la empresa Multipharma S.A, y un tercero del Banco Río sobre una cuenta de Carlos Torres, en la que se concluía que “todos los sujetos reportados presentan vinculación entre sí, ya sea por acuerdos comerciales por ellos mismos declarados, o bien por la mera conexión reflejada en virtud del seguimiento de los movimientos bancarios”. Ello originó una denuncia por parte de la entonces UFILAVDIN (Unidad Fiscal para la Investigación de los Delitos de Lavado de Dinero).

Luego del requerimiento del Franco Picardi el juez Sebastián Casanello dio lugar al pedido fiscal y firmó el elevamiento a juicio oral a Ibar Pérez Corradi, acusado de lavado de dinero en el marco de la causa conocida como Mafia de los Medicamentos
Fuentes judiciales dijeron que los abogados defensores de Pérez Corradi se habían opuesto a la decisión del juez. Lo que podría significar que sea apelada y decida la Cámara de Apelaciones.
La novedad se conoce cuando, bajo un fuerte operativo de seguridad, Corradi se encuentra en el juzgado de María Servini, donde declara por séptima vez en la causas de la efedrina, Triple Crimen de Gral Rodríguez.
La pesquisa se originó a raíz de una serie de Reportes de Operación Sospechosa (ROS) emitidos ante la Unidad de Información Financiera (UIF) por el Banco Privado de Inversiones, primero, que daban cuenta que Pérez Corradi había operado entre abril y junio de 2008 por un monto total de 424.677 pesos, cuando como empleado registraba ingresos por 12 mil.
La UIF inició una investigación patrimonial, a la que después se le añadieron otros tres ROS producidos por el Banco Santander Río y el Banco Provincia de Buenos Aires respecto de la empresa Multipharma S.A, y un tercero del Banco Río sobre una cuenta de Carlos Torres, en la que se concluía que “todos los sujetos reportados presentan vinculación entre sí, ya sea por acuerdos comerciales por ellos mismos declarados, o bien por la mera conexión reflejada en virtud del seguimiento de los movimientos bancarios”. Ello originó una denuncia por parte de la entonces UFILAVDIN (Unidad Fiscal para la Investigación de los Delitos de Lavado de Dinero).
إرسال تعليق