La expresidenta fue convocada para el 20 de octubre. También fueron citados el ex ministro de Planificación Julio De Vido, el empresario Lázaro Báez y el exsecretario José López, entre otros.

El juez Julián Ercolini citó a indagatoria a Cristina Kirchner para el próximo 20 de octubre y dispuso la inhibición general de los bienes de la ex presidente en el marco de la causa que investiga el millonario negocio de la obra pública que favoreció a Lázaro Báez.
El empresario patagónico también fue citado a indagatoria por Ercolini, junto a ex funcionarios como Julio De Vido, José López, y Abel Fatala. La lista del juez incluye a 34 personas.
El pedido de indagatoria había sido hecho a Ercolini por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. La ex jefa de Estado quedó en la mira de la justicia por su responsabilidad en la presunta organización de un sistema de corrupción a partir de la millonaria obra pública vial que se realizó en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y que habría servido para enriquecer, en principio, a Báez.
Según los fiscales, para desarrollar la maniobra, los Kirchner designaron en distintos lugares de la administración pública nacional relacionada con las obras viales, a funcionarios que garantizaron el cumplimiento de lo ideado. Al mismo tiempo en la provincia de Santa Cruz, destinataria de las obras viales que se le otorgaron a Báez, se designaron funcionarios que para los fiscales contribuyeron al funcionamiento de la maquinaria de manejo de millones.
El juez Julián Ercolini citó a indagatoria a Cristina Kirchner para el próximo 20 de octubre y dispuso la inhibición general de los bienes de la ex presidente en el marco de la causa que investiga el millonario negocio de la obra pública que favoreció a Lázaro Báez.
El empresario patagónico también fue citado a indagatoria por Ercolini, junto a ex funcionarios como Julio De Vido, José López, y Abel Fatala. La lista del juez incluye a 34 personas.
El pedido de indagatoria había sido hecho a Ercolini por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. La ex jefa de Estado quedó en la mira de la justicia por su responsabilidad en la presunta organización de un sistema de corrupción a partir de la millonaria obra pública vial que se realizó en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y que habría servido para enriquecer, en principio, a Báez.
Según los fiscales, para desarrollar la maniobra, los Kirchner designaron en distintos lugares de la administración pública nacional relacionada con las obras viales, a funcionarios que garantizaron el cumplimiento de lo ideado. Al mismo tiempo en la provincia de Santa Cruz, destinataria de las obras viales que se le otorgaron a Báez, se designaron funcionarios que para los fiscales contribuyeron al funcionamiento de la maquinaria de manejo de millones.
إرسال تعليق