Peligra la atención en las clínicas privadas porque el Estado no gira fondos suficientes

Sucede en todo el país pero la situación se recrudece en la provincia de Buenos Aires.



Las clínicas privadas, aquellas que, según sus estimaciones, atienden al 68% de la población, están entrando en una situación crítica que podría desembocar en el cierre de muchas de ellas. Sucede que el PAMI, a cargo de Carlos Regazzoni, a nivel nacional está realizando descuentos a los prestadores en algunos casos que llega al 50% de la facturación, es decir, le gira la mitad de los fondos necesarios para cubrir la atencion de los pacientes.

Pero en la provincia de Buenos Aires la situación es más alarmante ya que a esta decisión del PAMI, se suma que el IOMA, la obra social de los empleados estatales bonaerenses, en la última facturación retuvo un 25% que impactará financieramente en el mes de diciembre. Además, las obras sociales tienen una dilación de pagos de hasta 180 días.

En primer lugar, no cuentan con la posibilidad de que le devuelvan el IVA. En una clínica consultada, esto significó una pérdida de 6 millones de pesos solo en lo que va de 2016. El contrapunto que hacen en las clínicas es la quita a las retenciones que el Gobierno hizo con la minería y el campo. Además, el reclamo surge porque todas las compras que ellos hacen son con IVA incluido pero luego no lo cobran porque en seguridad social el IVA está exento.

Otra desventaja son los Ingresos Brutos. Ahora, que se declaró la emergencia en salud, pagan el 1,5%. Pero el monto real es 3,5%. En Capital Federal, por ejemplo, no pagan este impuesto. A esto se suman las tasas municipales, que equivalen al 0,7% de la facturación bruta de las clínicas que triplica el gasto de luz, aún con los aumentos. Y el impuesto al cheque, que también afecta a los prestadores de Provincia porque no se lo devuelven ni pueden aplicarlo a pagar nada. Además, tampoco pueden pedir créditos a bancos con garantía sobre los bienes afectados a la actividad hospitalaria por considerarse un servicio a la comunidad.

Comentá

أحدث أقدم