Gremios de docentes y científicos se manifestaron contra la iniciativa que envió el Ejecutivo al Legislativo

Una protesta de científicos tuvo lugar frente al Congreso Nacional esta tarde contra el recorte en el presupuesto al área de Ciencia y Tecnología que prevé el proyecto de ley de Presupuesto del oficialismo para 2017.
Durante la manifestación, universitarios y científicos leyeron una declaración conjunta donde reclamaron que presupuesto del año próximo sea aprobado sin recortes para el sector de Ciencia y la Tecnología.
En la plaza de los Dos Congresos los científicos advirtieron que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo "significará menos becarios, menos investigadores, salarios más bajos, menor cantidad y monto de subsidios, y desactivación de proyectos".
Asimismo, alertaron que por este "ajuste" la comunidad científica se verá afectada "por una nueva 'fuga de cerebros', con todo lo que esto significa en términos sociales, económicos y de soberanía para intentar generar un desarrollo independiente".

Docentes, científicos, investigadores y estudiantes entregaron luego un petitorio en Diputados para que se modifique el proyecto de ley de Presupuesto 2017 que envió el Poder Ejecutivo. Además de Conadu y Conadu Histórica, convocaron a la movilización contra el "ajuste" la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Fedun), la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba) y las representaciones gremiales del Conicet, el Inta y la Conea, además de las agrupaciones Jóvenes Científicos Precarizados y Científicos y Universitarios Autoconvocados, Becarios Empoderados y Cyta, entre otros.
La protesta frente al Congreso contó también con la adhesión de las federaciones universitarias de estudiantes de Buenos Aires, Comahue, La Plata, Nordeste, Lanús, Entre Ríos, Villa María, Río Cuarto y Tucumán.

Una protesta de científicos tuvo lugar frente al Congreso Nacional esta tarde contra el recorte en el presupuesto al área de Ciencia y Tecnología que prevé el proyecto de ley de Presupuesto del oficialismo para 2017.
Durante la manifestación, universitarios y científicos leyeron una declaración conjunta donde reclamaron que presupuesto del año próximo sea aprobado sin recortes para el sector de Ciencia y la Tecnología.
En la plaza de los Dos Congresos los científicos advirtieron que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo "significará menos becarios, menos investigadores, salarios más bajos, menor cantidad y monto de subsidios, y desactivación de proyectos".
Asimismo, alertaron que por este "ajuste" la comunidad científica se verá afectada "por una nueva 'fuga de cerebros', con todo lo que esto significa en términos sociales, económicos y de soberanía para intentar generar un desarrollo independiente".


Docentes, científicos, investigadores y estudiantes entregaron luego un petitorio en Diputados para que se modifique el proyecto de ley de Presupuesto 2017 que envió el Poder Ejecutivo. Además de Conadu y Conadu Histórica, convocaron a la movilización contra el "ajuste" la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Fedun), la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba) y las representaciones gremiales del Conicet, el Inta y la Conea, además de las agrupaciones Jóvenes Científicos Precarizados y Científicos y Universitarios Autoconvocados, Becarios Empoderados y Cyta, entre otros.
La protesta frente al Congreso contó también con la adhesión de las federaciones universitarias de estudiantes de Buenos Aires, Comahue, La Plata, Nordeste, Lanús, Entre Ríos, Villa María, Río Cuarto y Tucumán.
إرسال تعليق