#Brasil: La Corte Suprema negó un pedido para suspender el ajuste

El tribunal no accedió al pedido de varios senadores de la oposición para que se suspenda el paquete de recortes presupuestarios del gobierno de Temer.



El Supremo Tribunal Federal (SPF) de Brasil, máximo tribunal del país, negó el pedido de varios senadores de la oposición para que se suspenda el paquete de recortes presupuestarios presentado por el gobierno de Michel Temer en busca de equilibrar las cuentas del país y es motivo del rechazo de casi todos los sectores sociales

El ministro del SPF Luís Roberto Barroso alegó en un fallo difundido este miércoles que el máximo tribunal sólo puede interferir en el poder Legislativo cuando las medidas propuestas ponen en riesgo los pilares fundamentales de la Constitución brasileña, requisito que, desde su punto vista, no se cumple en esta ocasión.

La solicitud de los senadores se refería tanto a la suspensión del proceso de tramitación de ese plan como a archivar por completo el proyecto del Ejecutivo de Temer, aprobado el pasado 25 de octubre en la Cámara de Diputados y pendiente del visto bueno de la Cámara Alta.

El plan de austeridad de Temer se resume en la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC 241), que limitará los gastos públicos durante las dos próximas décadas y los supeditará a la inflación del año anterior.

Los senadores argumentaron que la PEC 241 rompe con la independencia entre los tres poderes ya que impone "congelar" el presupuesto de los órganos tanto legislativos como judiciales, a la vez que recorta la inversión en salud, educación y seguridad pública.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente