Las bancadas opositoras al Gobierno dan formas a un acuerdo para llegar a un dictámen en común.

A horas del inicio del debate por la reforma de Ganancias, los principales bloques opositores al Gobierno se disponen a avanzar con un acuerdo destinado a votar un dictamen en común. Ante este panorama, el Oficialismo no las tiene fáciles.
De acuerdo a esta información, se fijaría un mínimo no imponible que estaría cercano a los $40.000 brutos para los trabajadores casados, con dos hijos, lo cual esun paso intermedio entre los $48.000 reclamados por Sergio Massa, junto con el Bloque Justicialista (BJ) y el Frente Amplio Progresista (FAP), y los $25.231 propuestos por el Gobierno.
En porcentaje, esto significa un aumento del 33%, frente al 15% impulsado por el Oficialismo y el 50% demandado por la oposición.
Se esperan más detalles sobre las negociaciones para lograr un consenso con el espectro político opositor, el Frente para la Victoria (FPV), el Frente Renovador (FR) y el BJ.
Los principales referentes de las bancadas se reunieron al mediodía del martes 6 de diciembre y entre los asistentes a la reunión estuvieron Axel Kicillof, Marco Lavagna, Pablo Kosiner, Héctor Daer, Juan Cabandié y Sergio Zilliotto. También hubo un encuentro entre Lavagna, Kicillof y Héctor Recalde, presidente de los diputados del FPV.
Más tarde, Lavagna (FR) y Diego Bossio también visitaron a Miguel Pichetto, jefe de los senadores del FPV para ponerlo al tanto de las negociaciones establecidas, quien les solicitó tratar de aprobar el mejor proyecto, dado que no habrá mucho margen para hacer modificaciones en el Senado.
Queda por verse cómo se instrumentará el acuerdo, teniendo como posibilidad que se rechace el proyecto oficialista y que luego se retiren todos los dictámenes de la oposición para tratar sobre tablas el proyecto de consenso.

A horas del inicio del debate por la reforma de Ganancias, los principales bloques opositores al Gobierno se disponen a avanzar con un acuerdo destinado a votar un dictamen en común. Ante este panorama, el Oficialismo no las tiene fáciles.
De acuerdo a esta información, se fijaría un mínimo no imponible que estaría cercano a los $40.000 brutos para los trabajadores casados, con dos hijos, lo cual esun paso intermedio entre los $48.000 reclamados por Sergio Massa, junto con el Bloque Justicialista (BJ) y el Frente Amplio Progresista (FAP), y los $25.231 propuestos por el Gobierno.
En porcentaje, esto significa un aumento del 33%, frente al 15% impulsado por el Oficialismo y el 50% demandado por la oposición.
Se esperan más detalles sobre las negociaciones para lograr un consenso con el espectro político opositor, el Frente para la Victoria (FPV), el Frente Renovador (FR) y el BJ.
Los principales referentes de las bancadas se reunieron al mediodía del martes 6 de diciembre y entre los asistentes a la reunión estuvieron Axel Kicillof, Marco Lavagna, Pablo Kosiner, Héctor Daer, Juan Cabandié y Sergio Zilliotto. También hubo un encuentro entre Lavagna, Kicillof y Héctor Recalde, presidente de los diputados del FPV.
Más tarde, Lavagna (FR) y Diego Bossio también visitaron a Miguel Pichetto, jefe de los senadores del FPV para ponerlo al tanto de las negociaciones establecidas, quien les solicitó tratar de aprobar el mejor proyecto, dado que no habrá mucho margen para hacer modificaciones en el Senado.
Queda por verse cómo se instrumentará el acuerdo, teniendo como posibilidad que se rechace el proyecto oficialista y que luego se retiren todos los dictámenes de la oposición para tratar sobre tablas el proyecto de consenso.
إرسال تعليق