La actualización se aplicará automáticamente y se suma al bono extraordinario para quienes cobran haberes mínimos
Entre las medidas vigentes de Anses, quienes perciben una Pensión No Contributiva por Invalidez recibirán un ingreso mayor este mes, impulsado por dos factores clave: un refuerzo adicional que ya viene cobrando este grupo y un nuevo ajuste que se aplica por inflación. Ambos componentes elevan el monto final que se deposita en las cuentas de los beneficiarios durante julio.
Desde el cambio en la fórmula de movilidad —vigente a través del Decreto 274/2024—, los haberes se actualizan mensualmente siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos. Para este mes, el dato de mayo arrojó una suba del 1,5 %, que se traduce directamente en un incremento automático en los haberes de las PNC.
Gracias a esta variación, quienes cobran una pensión por invalidez pasarán a percibir $216.506,35, cifra que corresponde al haber bruto actualizado. A eso se le suma un bono extra de $70.000, que el Gobierno nacional viene implementando desde comienzos de año para sostener los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Cuánto se cobra en total y ejemplo de liquidación
Con el aumento y el bono, el ingreso total para julio asciende a $286.506,35. Ese es el monto que recibirán quienes no tengan adicionales ni descuentos sobre su pensión y se encuentren dentro del esquema de pago completo.
Por ejemplo, una persona con pensión por invalidez sin otros ingresos ni retenciones verá acreditados en su cuenta los $216.506,35 del haber base, más el bono íntegro de $70.000, que ANSES paga en simultáneo con el calendario mensual habitual.
Así quedan otras pensiones con el aumento
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $317.435,83
- PNC por Vejez o Invalidez: $216.506,35 + bono
- Madres de 7 hijos: $379.294,79 (sin bono adicional, ya alcanzan el tope)
Cabe destacar que el bono de $70.000 sólo se paga completo a quienes tienen ingresos iguales al haber mínimo. Para los que perciben un monto mayor, el refuerzo es decreciente hasta desaparecer en los $379.294,79.
Fechas de cobro confirmadas por ANSES
El calendario de pagos ya fue establecido por ANSES. Las fechas están organizadas por terminación de DNI y se desarrollan de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1 → a partir del 8 de julio
- DNI terminados en 2 y 3 → a partir del 10 de julio
- DNI terminados en 4 y 5 → a partir del 11 de julio
- DNI terminados en 6 y 7 → a partir del 14 de julio
- DNI terminados en 8 y 9 → a partir del 15 de julio
Para conocer la fecha exacta o el lugar de cobro, se puede ingresar al sitio de Mi ANSES, con número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
إرسال تعليق