Capital Humano impulsa los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, que reemplazaron al Potenciar Trabajo. Quiénes cobran $78.000
El ex Potenciar Trabajo, que ahora está conformado por los planes Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, está orientados a trabajadores informales que buscan mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral. Además de un apoyo económico mensual, brinda herramientas de capacitación, prácticas en entornos laborales y asistencia para el desarrollo de proyectos productivos.
En agosto de 2025, los beneficiarios percibieron una asignación de $78.000, sin variaciones respecto del mes anterior. El pago se acreditó entre el lunes 4 y el martes 5 de agosto. Si no cobraste, seguí estos pasos para reclamar.
En ambos programas, el titular debe presentar el reclamo dentro de los 30 días posteriores a la suspensión. Si se deja pasar más tiempo, la restitución del beneficio se complica y podría no concretarse.
¿Cómo consultar si cobrás en septiembre?
Existen tres alternativas para verificar si se cobra el beneficio:
- Mi ANSES o App Mi Argentina
- Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Acceder a la sección “Mis cobros”.
- Verificar si figura la prestación Volver al Trabajo activa, junto con la fecha de pago.
- Portal Empleo
- Ingresar en portalempleo.gob.ar.
- Seleccionar el acceso como ciudadano.
- Iniciar sesión con CUIL y contraseña (o registrarse si no se posee una cuenta).
- Revisar si figura el programa como beneficio vigente en agosto.
Obligaciones de los beneficiarios
Según la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los inscriptos en el plan deben cumplir una serie de responsabilidades:
- Mantener actualizados sus datos personales y laborales en el Portal Empleo.
- Participar en actividades de formación, prácticas o proyectos convocados por el programa.
- Presentar la documentación que sea requerida para validar la continuidad en el plan.
- Notificar de inmediato cualquier situación de incompatibilidad.
- Reintegrar los montos percibidos de manera indebida.
De esta manera, ambos programas no solo buscan brindar un apoyo económico transitorio, sino también ofrecer un camino hacia la formalización laboral y la inserción productiva de quienes más lo necesitan.
Publicar un comentario