#Obama descarta intervención en Ucrania

El presidente norteamericano dijo que habló con Angela Merkel y que están de acuerdo en que Moscú es responsable por la violencia en ese país




El presidente estadounidense, Barack Obama, descartó hoy una acción militar en Ucrania, pero consideró la posibilidad de implementar nuevas sanciones económicas contra Rusia, a la que culpó plenamente por la guerra que se vive en el este de Ucrania.

"La incursión rusa que tiene lugar en la actualidad en Ucrania sólo puede conllevar a más costos y sanciones contra Rusia", señaló Obama en referencia a los movimientos de tropas rusas denunciados por Kiev.

Además, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) denunció hoy que Rusia envió más de mil soldados propios con armas pesadas que estarían combatiendo junto a los separatistas en el este de Ucrania.

El mandatario estadounidense informó que mantuvo una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, la economía más grande de Europa y un país que ha comandado los esfuerzos diplomáticos para dar fin a los combates entre fuerzas ucranianas y rebeldes respaldados por Rusia, sobre esta situación y que ambos estuvieron de acuerdo en que Moscú es responsable por la violencia en el este del país.

Los mandatarios conversaron después que dos columnas de tanques y vehículos militares rusos entraron al sureste de Ucrania con un millar de efectivos rusos y dispararon misiles contra un puesto fronterizo, de acuerdo con funcionarios ucranianos y de la OTAN.

"Estuvimos de acuerdo en que Rusia es responsable de la violencia en el este de Ucrania. La violencia es fomentada por Rusia. Los separatistas son entrenados por Rusia, son armados por Rusia, son financiados por Rusia'', dijo Obama. "Rusia ha violado deliberada y reiteradamente la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y las nuevas imágenes de fuerzas rusas dentro de Ucrania dejan eso bien claro''.

Tras consultas con sus aliados europeos, Obama espera "que se tomen más medidas" contra Moscú. "No hemos visto señales de que Rusia esté dispuesta a resolver esta situación de forma diplomática", agregó.

Sin embargo, fue cauto al hablar sobre alguna posible respuesta estadounidense, y expresamente descartó cualquier participación militar de Estados Unidos. Dijo que la reciente actividad de Rusia en Ucrania incurriría en "más costos y consecuencias'', aunque ello parecía limitarse a presiones económicas que serán discutidas cuando Obama se reúna con líderes europeos en una cumbre de la OTAN la próxima semana en Gales.

Al mismo tiempo Obama recalcó que la alianza atlántica apoyará a sus miembros: "no vamos a emprender acciones militares para resolver el problema ucraniano. Ucrania no es un miembro de la OTAN. Pero algunos estados cercanos lo son. Y tomaremos los compromisos del Artículo Cinco (sobre ataques a los estados miembros) para defendernos entre nosotros muy en serio".

Fuente: La nacion


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente