Se conocerán las conclusiones definitivas de las pericias, que podrían otorgar pruebas científicas para dar con el homicida de la adolescente argentina. Aún no hay rastros sobre la mochila que llevaba al momento de su muerte. Liberaron al último detenido y la causa volvió a cero
El Instituto Técnico Forense (ITF) daría a conocer mañana los informes finales de sus estudios, los cuales podrían entregar una prueba científica que permita dar con el homicida de Lola, la adolescente argentina encontrada muerta mientras veraneaba en el balneario uruguayo de Valizas.
Al mismo tiempo, trascendió que un cuerpo especializado de Uruguay arribó a la zona del asesinato para reforzar las investigaciones en el lugar.
"La semana que viene va a ser trascendente" para el devenir de la investigación sobre la muerte de la adolescente de 15 años, ya que "se van a conocer las pericias y el informe médico forense definitivo", adelantó Jorge Barrera, abogado de la familia Chomnalez.
En este sentido, remarcó "va a ser fundamental saber a qué hora fue asesinada" Lola, ya que el "el rango estimado de 48 a 72 horas" estipulado en las pericias preliminares después de su desaparición "es muy amplio".
Por su parte, el abogado Gustavo Bordes, representante de Claudia Fernández, madrina de la víctima, y su marido, Hernán Tuzinkevich, consideró que en poco tiempo más sus clientes "ya no van a ser investigados".
El abogado afirmó que existen fotografías tomadas por la pareja que "confirman absolutamente todas las declaraciones" de ambos respecto de lo que ocurrió, desde que el sábado pasado, cuando Lola llegó a Barra de Valizas para encontrarse con la familia, y el día siguiente al mediodía, cuando salió a caminar por la playa y nunca regresó.
Esas fotografías descartarían la hipótesis sobre que el fallecimiento pudo haberse producido antes del momento en que el matrimonio dijo que la chica había salida de la casa que alquilaba.
Barreda contó que la noche del sábado la adolescente asistió con el matrimonio a un toque de tambores en la plaza de Valizas, por lo que una de las líneas de investigación que se maneja es que allí pudo ser vista por alguien que luego la atacó.
El Instituto Técnico Forense (ITF) daría a conocer mañana los informes finales de sus estudios, los cuales podrían entregar una prueba científica que permita dar con el homicida de Lola, la adolescente argentina encontrada muerta mientras veraneaba en el balneario uruguayo de Valizas.
Al mismo tiempo, trascendió que un cuerpo especializado de Uruguay arribó a la zona del asesinato para reforzar las investigaciones en el lugar.
"La semana que viene va a ser trascendente" para el devenir de la investigación sobre la muerte de la adolescente de 15 años, ya que "se van a conocer las pericias y el informe médico forense definitivo", adelantó Jorge Barrera, abogado de la familia Chomnalez.
En este sentido, remarcó "va a ser fundamental saber a qué hora fue asesinada" Lola, ya que el "el rango estimado de 48 a 72 horas" estipulado en las pericias preliminares después de su desaparición "es muy amplio".
Por su parte, el abogado Gustavo Bordes, representante de Claudia Fernández, madrina de la víctima, y su marido, Hernán Tuzinkevich, consideró que en poco tiempo más sus clientes "ya no van a ser investigados".
El abogado afirmó que existen fotografías tomadas por la pareja que "confirman absolutamente todas las declaraciones" de ambos respecto de lo que ocurrió, desde que el sábado pasado, cuando Lola llegó a Barra de Valizas para encontrarse con la familia, y el día siguiente al mediodía, cuando salió a caminar por la playa y nunca regresó.
Esas fotografías descartarían la hipótesis sobre que el fallecimiento pudo haberse producido antes del momento en que el matrimonio dijo que la chica había salida de la casa que alquilaba.
Barreda contó que la noche del sábado la adolescente asistió con el matrimonio a un toque de tambores en la plaza de Valizas, por lo que una de las líneas de investigación que se maneja es que allí pudo ser vista por alguien que luego la atacó.
Publicar un comentario