La Presidente habló ante 400 representantes de firmas asiáticas junto a los ministros de Economía y Planificación, Axel Kicillof y Julio De Vido, respectivamente. Luego, la jefa de Estado se trasladó hasta la plaza de Tiananmen para un encuentro con su par, Xi Jinping, en el Palacio del Pueblo
En su segunda día en Beijing, la Presidente pronunció un discurso de clausura del Foro Argentino-Chino del que participaron 100 empresarios de nuestro país y 400 del país asiático. Luego tiene prevista una reunión con el presidente Xi Jinping para avanzar en nuevos acuerdos.
La ceremonia se desarrolló en el hotel Shangri-La, en el corazón del distrito financiero. En su exposición, la Presidente destacó que "se van a firmar importantes acuerdos entre China y Argentina. Vamos a dar el inicio de la obra hidroeléctrica nacional más importante de la historia de Argentina. Esta es una obra de punta que va a generar mayor energía".
Sobre esta obra, Cristina Kirchner agregó: "La represa, que va a generar 1.740 megavatios, también va a producir una extensa área de riego que nos permitirá desarrollar en Santa Cruz todo tipo de cultivos. Es muy importante la asociación estratégica de empresas de riego que tornen la totalidad del territorio argentino en cultivable, que hoy es capaz de producir alimentos para 500 millones de personas".
En su discurso frente a los empresarios asiáticos, la Presidente destacó que "China es un primerísimo actor a nivel de la geopolítica mundial y Argentina también es un país importante geopolíticamente, porque formamos parte de una región rica en materias primas y recursos y libre de conflictos como los que padecen otras regiones del mundo"
Tras su discurso, en el que previamente hablaron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio De Vido, se desarrollarán las rondas de negocios entre empresarios, que se prolongarán hasta el jueves.
Luego de cerrar el foro empresarial, Cristina Kirchner atravesó la ciudad, que se prepara para recibir el año nuevo Chino, para llegar a la plaza de Tiananmen y de allí al Palacio del Pueblo. En ese lugar tiene pactada una reunión con el presidente Xi Jinping. Ambos mandatarios avanzarán en nuevos convenios y repasaron los ya firmados, entre los que sobresalen la construcción de represas, la recuperación del Belgrano Cargas y el swap de monedas destinado a fortalecer las reservas del Banco Central.
Tras una cena de honor, prevista para las 19 horas (8 de Argentina), se desarrollará una videoconferencia con Santa Cruz, donde la Presidente firmará el inicio de obra para iniciar la construcción en la represa que desarrollará la firma Gezhouba con Electroingeniería. El miércoles, en Beijing, De Vido selló el primer desembolso de unos 300 millones de dólares para iniciar la construcción.
En su segunda día en Beijing, la Presidente pronunció un discurso de clausura del Foro Argentino-Chino del que participaron 100 empresarios de nuestro país y 400 del país asiático. Luego tiene prevista una reunión con el presidente Xi Jinping para avanzar en nuevos acuerdos.
La ceremonia se desarrolló en el hotel Shangri-La, en el corazón del distrito financiero. En su exposición, la Presidente destacó que "se van a firmar importantes acuerdos entre China y Argentina. Vamos a dar el inicio de la obra hidroeléctrica nacional más importante de la historia de Argentina. Esta es una obra de punta que va a generar mayor energía".
Sobre esta obra, Cristina Kirchner agregó: "La represa, que va a generar 1.740 megavatios, también va a producir una extensa área de riego que nos permitirá desarrollar en Santa Cruz todo tipo de cultivos. Es muy importante la asociación estratégica de empresas de riego que tornen la totalidad del territorio argentino en cultivable, que hoy es capaz de producir alimentos para 500 millones de personas".
En su discurso frente a los empresarios asiáticos, la Presidente destacó que "China es un primerísimo actor a nivel de la geopolítica mundial y Argentina también es un país importante geopolíticamente, porque formamos parte de una región rica en materias primas y recursos y libre de conflictos como los que padecen otras regiones del mundo"
Tras su discurso, en el que previamente hablaron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio De Vido, se desarrollarán las rondas de negocios entre empresarios, que se prolongarán hasta el jueves.
Luego de cerrar el foro empresarial, Cristina Kirchner atravesó la ciudad, que se prepara para recibir el año nuevo Chino, para llegar a la plaza de Tiananmen y de allí al Palacio del Pueblo. En ese lugar tiene pactada una reunión con el presidente Xi Jinping. Ambos mandatarios avanzarán en nuevos convenios y repasaron los ya firmados, entre los que sobresalen la construcción de represas, la recuperación del Belgrano Cargas y el swap de monedas destinado a fortalecer las reservas del Banco Central.
Tras una cena de honor, prevista para las 19 horas (8 de Argentina), se desarrollará una videoconferencia con Santa Cruz, donde la Presidente firmará el inicio de obra para iniciar la construcción en la represa que desarrollará la firma Gezhouba con Electroingeniería. El miércoles, en Beijing, De Vido selló el primer desembolso de unos 300 millones de dólares para iniciar la construcción.
إرسال تعليق