#Oscars2015: #Birdman se llevó el premio máximo

La película dirigida por Alejandro González Iñárritu y escrita por los argentinos Nicolás Giacobone y Armando Bo alzó cuatro estatuillas, al igual que El Gran Hotel Budapest


Fue una noche con pocas sorpresas, pero la intriga se mantuvo durante toda la velada. Aunque la mayoría de los rubros tenían candidatos favoritos, el más esperado, el de mejor película no tenía uno, sino dos: Birdman y Boyhood. El Gran Hotel Budapest y Whiplash complicaron la balanza -Birdman perdió con la película de Wes Anderson en todos los rubros técnicos, y Boyhood se candidateaba en los más importantes- y pasaban las horas sin que nadie pudiera asegurar quién sería la ganadora. Hasta que de súbito, en los últimos minutos de la ceremonia, la verdad se puso de relieve, estrepitosamente, con tres premios al hilo para el film de Alejandro González Iñárritu : mejor guión original, para los argentinosArmando Bo y Nicolás Giacobone, junto a Alexander Dinelaris y el propio González Iñárritu, mejor dirección y mejor película. Fin de juego para Boyhood, que solo alzó el Oscar en las manos de la brillante Patricia Arquette , como mejor actriz de reparto.



La fiesta este año tuvo una especial importancia para el público argentino: Relatos salvajes, de Damián Szifrón, era una de las candidatas a la mejor película extranjera. Aunque se ubicaba en tercer lugar en la lista de favoritas, detrás de Ida (Polonia) y Leviathan (Rusia), los del "equipo nacional" conservaban las esperanzas. Pero Ida era imbatible. Candidata también en el rubro mejor fotografía, y recientemente ganadora del Independent Spirit a mejor película extranjera, su Oscar fue el broche de oro de un camino de premios y reconocimientos para la conmovedora historia de la novicia de origen judío que va en busca de su pasado.

La ceremonia conducida por Neil Patrick Harris no convenció demasiado. Su experiencia en premiaciones -condujo los Tony, los Emmy, entre otros grandes premios- le auguraba muchas posibilidades de brillar. Pero el guión preparado por los productores del espectáculo no estuvo a la altura de otras ediciones. La apertura fue hecha a medida para el anfitrión que supo destacarse en Broadway: un musical con un repaso cómico por los grandes sucesos del cine, con la participación especial de Anna Kendrick y Jack Black. Los tres se lucieron con sus voces y sobre todo su carisma.

A continuación, Lupita Nyong'o hizo su entrada para presentar el premio al mejor actor de reparto citando a Robin Williams: "Para actuar hay que tener una chispa de locura". No hubo sorpresas en esta categoría: J.K. Simmons, el profesor obsesivo de Whiplash, alzó la estatuilla. Su discurso fue muy emotivo. "Gracias a todos los involucrados en Whiplash. Estoy agradecido todos los días a mi esposa. Por tu amor, tu generosidad, tu sabiduría, tu paciencia", dijo el actor y luego quizo honrar a sus padres: "Si tienen una mamá y un papá, llámenlos, no les manden un texto. Gracias mamá y papá".

En una ceremonia marcada por los números musicales, Adam Levine, uno de los protagonistas de la película ¿Puede una canción de amor cambiar tu vida? interpretó "Lost stars", nominada a mejor canción. También tendrían su chance en el escenario otras candidatas en este rubro: "Glory", de la película Selma, interpretada por John Legend, y un descollante número musical para presentar "Everything is awesome", de la película de Lego.

Luego llegarían los dos primeros premio para El Gran Hotel Budapest, una de las películas más nominadas en esta entrega con nueve candidaturas: mejor vestuario, para Milena Canonero, y mejor maquillaje y peluquería. Más tarde, alzaría también el premio a mejor diseño de producción.


NO PUDO SER PARA RELATOS SALVAJES
A las 11.11 se develó el misterio que tuvo en vilo a toda la Argentina desde que se conocieron las nominaciones a los Oscar, en enero pasado, hasta hoy: Relatos salvajes, candidata a mejor película extranjera, perdió en manos de Ida, la película polaca, de Pawel Pawlikowski, y protagonizada por Agata Trzebuchowska que arrasó en todo el mundo con premios y reconocimientos.



La historia de Ida, la novicia huérfana que descubre que nació en una familia judía y parte en búsqueda de su pasado, cautivó no sólo por la fuerza del argumento, desde lo social e histórico, sino también por su gran producción, la sutileza para el relato, la belleza de la música y la estética, y por sobre todo, por su brillante fotografía, que le valió una nominación entre los tanques de Hollywood en esa categoría.


MAS PREMIOS
Los siguientes premios a los rubros técnicos se repartieron de una manera democrática: mejor mezcla de sonido fue el segundo premio para Whiplash y mejor edición de sonido para Francotirador.

También se otorgaron los premios a mejor cortometraje, para The Phone Call, y mejor corto documental para Crisis hotline: veterans press 1.



Otro de los premios más esperados fue para Patricia Arquette, la indiscutida favorita en la categoría mejor actriz de reparto, por su trabajo en Boyhood. La actriz aprovechó su momento ante el micrófono para defender la igualdad salarial entre hombres y mujeres: "A todas las mujeres que pagan sus impuestos. Hemos luchado mucho por nuestros derechos. Merecemos tener iguales salarios", lanzó y fue ovacionada por todo el auditorio, con Ethan Hawke, su compañero de Boyhood, y Meryl Streep, que competía por el premio en la misma categoría. Fue el único premio para el elogiadísimo film de Richard Linklater. Otra de las películas con muchas nominaciones que alzó un solo premio fue El código Enigma, al mejor guión adaptado.

El primer premio para Birdman, llegó en la categoría mejor fotografía, un rubro en el que ostenta el inobjetable mérito de haber realizado toda la película en un falso plano secuencia.


HOMENAJES
Los pasos de comedia fueron escasos a lo largo de la velada. Neil Patrick Harris protagonizó una divertida parodia de Birdman y Whiplash antes de presentar uno de los premios, que provocó carcajadas y terminó con el anfitrión en calzoncillos en el escenario. Pero la sensación general es que los gags guionados por la producción del show no fueron de lo más acertado.

Meryl Streep fue la encargada de presentar el homenaje a los que fallecieron en el último año, un videoclip que mostró imágenes de Robin Williams y la sorpresiva inclusión de Gabriel García Márquez, pero que fue polémico por la ausencia de Joan Rivers y el legendario Roberto Gómez Bolaños.




LA MUSICA DE LADY GAGA



EL MAXIMO GALARDON: BIRDMAN


A esta altura, el desenlace era previsible: Birdman se convirtió en la mejor película del año. Durante los agradecimientos, González Iñárritu aprovechó para sentar una posición de reivindicación para el pueblo mexicano y críticas para el gobierno: "Quiero dedicarle este premio a los compatriotas mexicanos. Ruego porque tengamos el gobierno que nos merecemos. Y que puedan ser tratados acá [Estados Unidos] con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y pudo construir esta nación".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente