En su primer día, Andrew Cuomo se reunió con el cardenal cubano Jaime Ortega, habló a la prensa y asistió a un encuentro entre jefes de empresas de ambos países. "La decisión del presidente Obama es correcta", dijo
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, se reunió este lunes con el cardenal cubano Jaime Ortega en La Habana y elogió el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, en la primera jornada de una breve visita a la isla.
"Tuve un grato e interesante encuentro con el cardenal, quien pienso que jugó un importante papel para Cuba", dijo Cuomo a la prensa sobre las gestiones del prelado que condujeron a la liberación de unos 130 presos políticos en 2010 y 2011.
Cuomo, quien sostuvo un encuentro informal con la prensa en la Plaza San Francisco de La Habana Vieja, defendió la nueva política estadounidense hacia la isla comunista, anunciada en diciembre por el presidente Barack Obama.
"Estados Unidos tiene diferencias significativas con Cuba sobre temas como derechos humanos (...), la cuestión es cómo lidiar con ellas", dijo Cuomo, afirmando que la "decisión del presidente Obama es correcta".
"Intentamos el aislamiento por casi 60 años, (ahora) intentemos el compromiso con relaciones diplomáticas, con diálogo", añadió el gobernador, quien también se reunió con varios funcionarios cubanos este lunes.
Recordó que su padre (fallecido en enero), Mario Cuomo, quien fue gobernador de Nueva York de 1983 a 1994, fue un abierto crítico del embargo estadounidense sobre la isla, vigente desde 1962, que Obama busca que el Congreso estadounidense levante.
"Mi padre fue franco al denunciar el embargo, mi padre se reunió con el ex presidente Fidel Castro y habló con él varias veces sobre eso (las sanciones económicas). Mi padre dijo que el aislamiento no podía funcionar", expresó el gobernador, quien es demócrata, al igual que su progenitor y Obama.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, se reunió este lunes con el cardenal cubano Jaime Ortega en La Habana y elogió el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, en la primera jornada de una breve visita a la isla.
"Tuve un grato e interesante encuentro con el cardenal, quien pienso que jugó un importante papel para Cuba", dijo Cuomo a la prensa sobre las gestiones del prelado que condujeron a la liberación de unos 130 presos políticos en 2010 y 2011.
Cuomo, quien sostuvo un encuentro informal con la prensa en la Plaza San Francisco de La Habana Vieja, defendió la nueva política estadounidense hacia la isla comunista, anunciada en diciembre por el presidente Barack Obama.
"Estados Unidos tiene diferencias significativas con Cuba sobre temas como derechos humanos (...), la cuestión es cómo lidiar con ellas", dijo Cuomo, afirmando que la "decisión del presidente Obama es correcta".
"Intentamos el aislamiento por casi 60 años, (ahora) intentemos el compromiso con relaciones diplomáticas, con diálogo", añadió el gobernador, quien también se reunió con varios funcionarios cubanos este lunes.
Recordó que su padre (fallecido en enero), Mario Cuomo, quien fue gobernador de Nueva York de 1983 a 1994, fue un abierto crítico del embargo estadounidense sobre la isla, vigente desde 1962, que Obama busca que el Congreso estadounidense levante.
"Mi padre fue franco al denunciar el embargo, mi padre se reunió con el ex presidente Fidel Castro y habló con él varias veces sobre eso (las sanciones económicas). Mi padre dijo que el aislamiento no podía funcionar", expresó el gobernador, quien es demócrata, al igual que su progenitor y Obama.
إرسال تعليق