El Partido Conservador del primer ministro, ganó hoy las elecciones en el Reino Unido con 316 bancas, seguido de lejos por la oposición laborista con 239, según anticipó BBC y Sky News.
El Partido Conservador del primer ministro, David Cameron, ganó hoy las elecciones en el Reino Unido con 316 bancas, seguido de lejos por la oposición laborista con 239, según una encuesta de boca de urna difundida por las cadenas de noticias BBC y Sky News.
Tercero se ubicó el Partido Nacional Escocés (SNP) con 58 bancas, por delante de los Liberales Demócratas, socios menores de la saliente coalición de gobierno con los conservadores, con 10 escaños.
De esta manera, el SNP se quedaría con 58 de las 59 bancas reservadas en la Cámara de los Comunes para Escocia, lo que implica una histórica derrota y retroceso para el laborismo, menos de un año después del referendo independentista que decidió la permanencia de esa región dentro de Reino Unido por una ajustada ventaja.
La formación independentista que lidera Nicola Sturgeon prácticamente borraría del mapa político en Escocia a los laboristas, que la pasada legislatura obtuvieron 41 escaños en esa región.
Sin los asientos escoceses, el Partido Laborista de Ed Miliband sumaría 239 escaños, según la misma encuesta, por lo que le resultaría difícil formar una mayoría parlamentaria ante los 316 diputados que obtendría el Partido Conservador. Si los datos se confirman, está será el peor desempeño del laborismo desde las elecciones de 1987.
Los galeses de Plaid Cymru obtuvo cuatro escaños, mientras que el euroescéptico Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP) consiguió apenas dos bancas en diputados, pese a que las encuestas divulgadas antes de las elecciones vaticinaban que conseguiría entre un 12% y un 14% de los votos.
La incógnita es si el ultraderechista líder del partido, Nigel Farage, que ya contaba con dos diputados procedentes del Partido Conservador, podrá acceder a una banca.
Según el boca de urna realizado sobre 22.000 electores, ninguna de las formaciones alcanzó la mayoría absoluta, por lo que el actual primer ministro necesitará juntar al menos 10 apoyos para poder formar gobierno.
El Partido Conservador del primer ministro, David Cameron, ganó hoy las elecciones en el Reino Unido con 316 bancas, seguido de lejos por la oposición laborista con 239, según una encuesta de boca de urna difundida por las cadenas de noticias BBC y Sky News.
#GE2015 exit poll forecasts Conservatives are the largest party on 316 seats, ten seats up on what they had in 2010 http://t.co/dAcLSO1Amc— Sky News (@SkyNews) Mayo 7, 2015
— BBC News (UK) (@BBCNews) Mayo 7, 2015
Tercero se ubicó el Partido Nacional Escocés (SNP) con 58 bancas, por delante de los Liberales Demócratas, socios menores de la saliente coalición de gobierno con los conservadores, con 10 escaños.
De esta manera, el SNP se quedaría con 58 de las 59 bancas reservadas en la Cámara de los Comunes para Escocia, lo que implica una histórica derrota y retroceso para el laborismo, menos de un año después del referendo independentista que decidió la permanencia de esa región dentro de Reino Unido por una ajustada ventaja.
La formación independentista que lidera Nicola Sturgeon prácticamente borraría del mapa político en Escocia a los laboristas, que la pasada legislatura obtuvieron 41 escaños en esa región.
Sin los asientos escoceses, el Partido Laborista de Ed Miliband sumaría 239 escaños, según la misma encuesta, por lo que le resultaría difícil formar una mayoría parlamentaria ante los 316 diputados que obtendría el Partido Conservador. Si los datos se confirman, está será el peor desempeño del laborismo desde las elecciones de 1987.
Los galeses de Plaid Cymru obtuvo cuatro escaños, mientras que el euroescéptico Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP) consiguió apenas dos bancas en diputados, pese a que las encuestas divulgadas antes de las elecciones vaticinaban que conseguiría entre un 12% y un 14% de los votos.
La incógnita es si el ultraderechista líder del partido, Nigel Farage, que ya contaba con dos diputados procedentes del Partido Conservador, podrá acceder a una banca.
Según el boca de urna realizado sobre 22.000 electores, ninguna de las formaciones alcanzó la mayoría absoluta, por lo que el actual primer ministro necesitará juntar al menos 10 apoyos para poder formar gobierno.
Publicar un comentario