Los principales precandidatos presidenciales ultiman los detalles de los actos que se llevarán a cabo horas antes de la veda electoral. En esta nota, el detalle de lo que harán Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa
Lo que parecía lejano se volvió inminente: sólo faltan siete días para las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y los aspirantes a la sucesión de Cristina Kirchner comienzan a enfocarse en los actos de clausura, que tendrán perfiles bien distintos.
El Frente para la Victoria (con el sciolismo como bandera) se trasladará el jueves al predio de Tecnópolis, donde Daniel Scioli hará el cierre de campaña acompañado por Carlos Zannini, gobernadores, intendentes, funcionarios de la Casa Rosada y de la administración bonaerense.
La gran incógnita pasa por saber si la presidente Cristina Kirchner estará presente en el acto o enviará algún tipo de mensaje grabado para darle impulso a la fórmula que representará al FpV.
El evento más llamativo de todos es el "cierre digital" que implementará Mauricio Macri: el jefe de gobierno y precandidato del PRO no congregará a sus seguidores en ningún estadio ni impulsará una reunión multitudinaria. "
“Este jueves 6 de agosto a las 17.00 vamos a hacer el cierre de la campaña de las primarias presidenciales en Internet”, asegura un mail firmado por Macri. “Por eso, voy a pedirte que participes activamente apoyándonos en Facebook, Twitter, Instagram, email y WhatsApp. Vas a recibir mensajes con instrucciones. Por favor, chequeá tu correo. Cuento con vos. Gracias, Mauricio”, finaliza el misterioso correo que llegó a los adherentes al proyecto del líder opositor.
Ese mismo día -el jueves 6- Sergio Massa encabezará dos eventos: el primero será en Tigre, donde su esposa Malena Galmarini es candidata a primera concejal. Luego se trasladará a la ciudad de Buenos Aires, donde hará el cierre formal de su campaña.
El líder del Frente Renovador se presentará en el microestadio de Argentinos Juniors junto a su compañero de fórmula, el salteño Gustavo Sáenz, y su candidato a gobernador bonaerense, Felipe Solá. Se espera que pronuncie un duro discurso contra el actual gobierno nacional, que incluirá severos cuestionamientos a Scioli y Macri, sus rivales en una elección que parecía lejana, pero ya está aquí.
Lo que parecía lejano se volvió inminente: sólo faltan siete días para las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y los aspirantes a la sucesión de Cristina Kirchner comienzan a enfocarse en los actos de clausura, que tendrán perfiles bien distintos.
El Frente para la Victoria (con el sciolismo como bandera) se trasladará el jueves al predio de Tecnópolis, donde Daniel Scioli hará el cierre de campaña acompañado por Carlos Zannini, gobernadores, intendentes, funcionarios de la Casa Rosada y de la administración bonaerense.
La gran incógnita pasa por saber si la presidente Cristina Kirchner estará presente en el acto o enviará algún tipo de mensaje grabado para darle impulso a la fórmula que representará al FpV.
El evento más llamativo de todos es el "cierre digital" que implementará Mauricio Macri: el jefe de gobierno y precandidato del PRO no congregará a sus seguidores en ningún estadio ni impulsará una reunión multitudinaria. "
“Este jueves 6 de agosto a las 17.00 vamos a hacer el cierre de la campaña de las primarias presidenciales en Internet”, asegura un mail firmado por Macri. “Por eso, voy a pedirte que participes activamente apoyándonos en Facebook, Twitter, Instagram, email y WhatsApp. Vas a recibir mensajes con instrucciones. Por favor, chequeá tu correo. Cuento con vos. Gracias, Mauricio”, finaliza el misterioso correo que llegó a los adherentes al proyecto del líder opositor.
Ese mismo día -el jueves 6- Sergio Massa encabezará dos eventos: el primero será en Tigre, donde su esposa Malena Galmarini es candidata a primera concejal. Luego se trasladará a la ciudad de Buenos Aires, donde hará el cierre formal de su campaña.
El líder del Frente Renovador se presentará en el microestadio de Argentinos Juniors junto a su compañero de fórmula, el salteño Gustavo Sáenz, y su candidato a gobernador bonaerense, Felipe Solá. Se espera que pronuncie un duro discurso contra el actual gobierno nacional, que incluirá severos cuestionamientos a Scioli y Macri, sus rivales en una elección que parecía lejana, pero ya está aquí.
Publicar un comentario