Los deportistas alcanzaron velocidades de hasta 385 kilómetros por hora.
El cielo de Illinois fue el escenario del último récord mundial de los deportes extremos. Un total de 164 paracaidistas construyeron una formación en caída libre en la que alcanzaron velocidades de hasta 385 kilómetros por hora y dejaron unas espectaculares imágenes.
“Fue impresionante'', dijo Rock Nelson, uno de los organizadores. “Simplemente demostramos que si se puede juntar el grupo correcto de personas y el equipo de apoyo adecuado y unas buenas condiciones, todo es posible... incluso en el intento número 13''.
El equipo internacional tuvo que realizar hasta 13 intentos para vencer la marca de 2012 fijada por 138 paracaidistas y crear a una flor gigante cuando sobrevolaban la ciudad estadounidense de Ottawa.
Los paracaidistas fueron seleccionados después de varias sesiones de entrenamiento en España, Australia y Estados Unidos, en las que decenas de aspirantes talentosos quedaron decepcionados al ser descartados. Para la misión. siete aviones debieron volar en formación precisa para asegurar que los participantes se reunieran en la altitud, el lugar y el momento correctos.
Los deportistas saltaron a 6.000 metros de altura. Para completar el reto fue necesario contar con cuatro camarógrafos, también paracaidistas consumados, que volaron por encima, por debajo y a los lados de la formación para que los jueces en tierra tuvieran pruebas de que se logró el récord.
“El récord no cuenta si no hay pruebas... Es como si el deporte que hacemos no existiera si no contamos con un dispositivo fotográfico'', dijo Norman Kent, que ha estado tomando fotografías y grabando videos de paracaidismo durante cuatro décadas.Los paracaidistas volaron a una velocidad mínima de 257 kilómetros por hora y algunos alcanzaron velocidades de hasta 385.
El cielo de Illinois fue el escenario del último récord mundial de los deportes extremos. Un total de 164 paracaidistas construyeron una formación en caída libre en la que alcanzaron velocidades de hasta 385 kilómetros por hora y dejaron unas espectaculares imágenes.
“Fue impresionante'', dijo Rock Nelson, uno de los organizadores. “Simplemente demostramos que si se puede juntar el grupo correcto de personas y el equipo de apoyo adecuado y unas buenas condiciones, todo es posible... incluso en el intento número 13''.
El equipo internacional tuvo que realizar hasta 13 intentos para vencer la marca de 2012 fijada por 138 paracaidistas y crear a una flor gigante cuando sobrevolaban la ciudad estadounidense de Ottawa.
Los paracaidistas fueron seleccionados después de varias sesiones de entrenamiento en España, Australia y Estados Unidos, en las que decenas de aspirantes talentosos quedaron decepcionados al ser descartados. Para la misión. siete aviones debieron volar en formación precisa para asegurar que los participantes se reunieran en la altitud, el lugar y el momento correctos.
Los deportistas saltaron a 6.000 metros de altura. Para completar el reto fue necesario contar con cuatro camarógrafos, también paracaidistas consumados, que volaron por encima, por debajo y a los lados de la formación para que los jueces en tierra tuvieran pruebas de que se logró el récord.
“El récord no cuenta si no hay pruebas... Es como si el deporte que hacemos no existiera si no contamos con un dispositivo fotográfico'', dijo Norman Kent, que ha estado tomando fotografías y grabando videos de paracaidismo durante cuatro décadas.Los paracaidistas volaron a una velocidad mínima de 257 kilómetros por hora y algunos alcanzaron velocidades de hasta 385.
Publicar un comentario