La cifra fue confirmada por Defensa Civil de Arabia Saudita; más de dos millones de personas participan desde el martes del rito musulmán; operativo de emergencia
Al menos 717 personas murieron y 805 resultaron heridas en una estampida en Mina, ubicada en las afueras de la ciudad saudí de La Meca, provocada por la aglomeración y entrada masiva de peregrinos que participaban del tercer día del rito musulmán de la peregrinación, informó el departamento de Defensa Civil local.
En un comunicado, las fuentes explicaron que la causa de la tragedia ha sido el aumento en el flujo de peregrinos y la entrada repentina de un gran número de ellos hacia la zona donde se disponían a realizar un ritual.
La avalancha ocurrió en la zona de Mina, situada a unos 15 kilómetros de la ciudad santa de La Meca, a las 7.05 hora local, cuando los creyentes lanzaban piedras dentro de una estructura de varios niveles llamada el Jamarat. La ceremonia simboliza la lapidación del demonio, uno de los principales rituales de los cinco días del hach.
Defensa Civil aseguró que "intervinieron inmediatamente para controlar la situación e impedir el movimiento de transeúntes hacia el lugar donde se produjo el incidente, así como para atender y rescatar a los afectos", que están siendo trasladados a hospitales cercanos.
En los últimos años las autoridades realizaron numerosas reformas en el lugar para tratar de conseguir un tránsito ordenado de los peregrinos.
Al menos 717 personas murieron y 805 resultaron heridas en una estampida en Mina, ubicada en las afueras de la ciudad saudí de La Meca, provocada por la aglomeración y entrada masiva de peregrinos que participaban del tercer día del rito musulmán de la peregrinación, informó el departamento de Defensa Civil local.
En un comunicado, las fuentes explicaron que la causa de la tragedia ha sido el aumento en el flujo de peregrinos y la entrada repentina de un gran número de ellos hacia la zona donde se disponían a realizar un ritual.
La avalancha ocurrió en la zona de Mina, situada a unos 15 kilómetros de la ciudad santa de La Meca, a las 7.05 hora local, cuando los creyentes lanzaban piedras dentro de una estructura de varios niveles llamada el Jamarat. La ceremonia simboliza la lapidación del demonio, uno de los principales rituales de los cinco días del hach.
Defensa Civil aseguró que "intervinieron inmediatamente para controlar la situación e impedir el movimiento de transeúntes hacia el lugar donde se produjo el incidente, así como para atender y rescatar a los afectos", que están siendo trasladados a hospitales cercanos.
En los últimos años las autoridades realizaron numerosas reformas en el lugar para tratar de conseguir un tránsito ordenado de los peregrinos.
إرسال تعليق