El juez sanjuanino que investiga el vertido de un millón de litros de solución contaminante en aguas de la provincia, no descartó responsabilidades del gobierno local
La Justicia federal realizó ayer operativos en las secretarías de Ambiente y Minería de la Nación y en organismos públicos de San Juan en búsqueda de información sobre el funcionamiento de la empresa minera multinacional.
El juez sanjuanino Pablo Oritja informó hoy que imputó por el delito de contaminación ambiental a nueve empleados de la minera Barrick Gold y advirtió que pueden ser más los acusados por sus responsabilidades en el derrame de cianuro que se produjo el 13 de septiembre en la mina Veladero.
En declaraciones a radio La Red de San Juan, el magistrado dijo que se continúa recolectando información para determinar las causas del incidente en el emprendimiento minero que opera la firma canadiense.
"Hay una idea clara de lo que puede haber pasado. No descartamos la omisión en los controles que debía realizar el Estado, motivo por el cual hemos solicitado la documentación de los organismos que tenían competencia", sostuvo.
El juez Oritja detalló que las medidas que exigió a Barrick Gold para levantar la suspensión de las actividades y aseguró que de ahora en más habrá un control más estricto del funcionamiento del emprendimiento sanjuanino.
La Justicia federal realizó ayer operativos en las secretarías de Ambiente y Minería de la Nación y en organismos públicos de San Juan en búsqueda de información sobre el funcionamiento de la empresa minera multinacional.
El juez sanjuanino Pablo Oritja informó hoy que imputó por el delito de contaminación ambiental a nueve empleados de la minera Barrick Gold y advirtió que pueden ser más los acusados por sus responsabilidades en el derrame de cianuro que se produjo el 13 de septiembre en la mina Veladero.
En declaraciones a radio La Red de San Juan, el magistrado dijo que se continúa recolectando información para determinar las causas del incidente en el emprendimiento minero que opera la firma canadiense.
"Hay una idea clara de lo que puede haber pasado. No descartamos la omisión en los controles que debía realizar el Estado, motivo por el cual hemos solicitado la documentación de los organismos que tenían competencia", sostuvo.
El juez Oritja detalló que las medidas que exigió a Barrick Gold para levantar la suspensión de las actividades y aseguró que de ahora en más habrá un control más estricto del funcionamiento del emprendimiento sanjuanino.
Publicar un comentario