Después de su discurso en el Capitolio, el papa almorzó en un centro comunitario con un grupo de sin techo

Tras el histórico discurso en el Capitolio, Francisco se dirigió a un centro de caridad; el Sumo Pontífice aseguró que no hay "justificación social o moral" para la falta de vivienda y resaltó: "Jesús vino al mundo como un 'homeless'"


El papa Francisco cerró ayer dos días en Washington, tras visitar como verdadero líder global la sedes más altas de la democracia norteamericana, la Casa Blanca y el Congreso, con el abrazo a los más pobres y los excluidos.

Antes de partir a Nueva York, donde mañana lo espera la Asamblea General de las Naciones Unidas, visitó el Centro Caritativo de la Parroquia de St. Patrick y se reunió con un grupo de personas "sin techos".

Es conocido que el Papa Jorge Mario Bergoglio, inclusive en Roma, entiende la situación de quienes no tienen un techo y deben pasar los días y las noches en las calles.

Hablando en español al grupo establecido por el Centro Católico en la capital estadounidense, en traducción simultánea al inglés, tuvo palabras muy profundas.

"Ustedes me recuerdan a San José", dijo Francisco. "Sus rostros me hablan del suyo", agregó.

En la imagen usada por el Pontífice está el recuerdo de la "difícil situación" que San José afrontó, y sobre todo el hecho de que María dio a luz a Jesús "sin un techo, sin una casa, sin alojamiento".

"El Hijo de Dios llegó a este mundo como uno que no tiene casa", remarco hablándoles a los "homeless". "El Hijo de Dios supo lo que es comenzar la vida sin un techo", destacó.

Comentá

أحدث أقدم