El dólar blue superó la barrera de los $16

La divisa informal se pactó al cierre a $16,01 en el microcentro, con una brecha de 69,1% con el oficial, a $9,47 en el promedio de bancos


El dólar paralelo sumó ocho centavos, a 16,01 pesos para la venta en la plaza local, en una sesión con escasos negocios. La divisa norteamericana registró así un valor máximo de cierre en el circuito informal, por encima de los máximos anteriores de $15,97 del 25 de agosto último, y de los $15,95 del 24 de septiembre de 2014.

Durante la rueda cambiaria del 25 de agosto, el dólar libre llegó a operarse en un rango de 16,05 y 16,10 pesos.Por ello, los actuales precios retomaron la sintonía de un mes atrás, con una brecha de 69% contra el que se ofreció a 9,47 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio del microcentro porteño.

"El dólar marginal está en un punto crítico de 16 pesos por dólar y si es vulnerada la zona de 16,10 se podría poner más tenso y depreciarse aún más el peso argentino frente al dólar. Es una zona que viene coqueteando hace varias ruedas y que ya la vio en algún momento en el pasado a 16 pesos por dólar, por consiguiente podría ser un disparador de nuevas subas", expresó el operador de mercados Charlie Supph a Desde la Bolsa en Directo.

El alza del dólar paralelo ocurrió en una rueda de desplome para los activos bursátiles, y en que el real brasileño cayó a un mínimo histórico de 4,24 por dólar en San Pablo, para estabilizarse en 4 reales.

Mientras los inversores continúan atentos a lo que ocurra con la norma de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que obliga a los fondos comunes de inversión a pesificar al tipo de cambio oficial los activos en moneda extranjera, desarman activos alternativos en el mercado de capitales y parte de los fondos se canalizan a la compra de billetes.

El dólar minorista operó al cierre con un alza de un centavo, a $9,47 en promedio, según informó el Banco Central de la República Argentina. El Banco Nación ofreció al público la cotización más baja, a $9,41, mientras que el banco Supervielle mostró el valor más alto, a 9,57 pesos.

El dólar interbancario o mayorista cerró en $9,4025, con intervención del Banco Central. El alza de la divisa norteamericana en todos los segmentos ocurrió en otra rueda de sangría de reservas internacionales para el Banco Central, que cerró su intervención cambiaria en el mercado de contado (spot) con ventas netas por unos USD90 millones de la divisa estadounidense según fuentes de la entidad.

Comentá

أحدث أقدم