Por lo menos 800 mil autos de la marca española están afectados, además de 1,8 millones de camiones y camionetas de Volkswagen.
Mientras el gigante VW busca una nueva estrategia para salir del pantano en el que cayó cuando admitió haber instalado en sus autos medidores truchos de emisiones contamiantes, ahora trascendió que otros 700.000 vehículos del fabricante español Seat fueron equipados con esos sistemas, además de camiones y camionetas de Volkwagen. Concretamente, hay 1,8 millones de utilitarios afectados.
Desde Volkswagen reconocieron la semana pasada haber equipado unos 11 millones de vehículos en todo el mundo con un software capaz de falsear los resultados en un test de contaminación de los motores diésel.
La trampa afecta igualmente a cinco millones de coches de marca Volkswagen, 2,1 millones de berlinas de alta gama de Audi, 1,2 millones de la checa Skoda y 1,8 de vehículos utilitarios de Volkswagen.
El escándalo del primer vendedor de coches del mundo provocó la renuncia de su presidente, Martin Winterkorn, y derrumbó las acciones de VW en la Bolsa de Fráncfort.
La empresa enfrenta además la perspectiva de multas de hasta 18.000 millones de dólares en Estados Unidos y de incalculables costos ligados a las demandas judiciales y a los gastos de desinstalación del dispositivo fraudulento, sin mencionar una eventual reducción de ventas debido a una erosión de imagen.
Mientras el gigante VW busca una nueva estrategia para salir del pantano en el que cayó cuando admitió haber instalado en sus autos medidores truchos de emisiones contamiantes, ahora trascendió que otros 700.000 vehículos del fabricante español Seat fueron equipados con esos sistemas, además de camiones y camionetas de Volkwagen. Concretamente, hay 1,8 millones de utilitarios afectados.
Desde Volkswagen reconocieron la semana pasada haber equipado unos 11 millones de vehículos en todo el mundo con un software capaz de falsear los resultados en un test de contaminación de los motores diésel.
La trampa afecta igualmente a cinco millones de coches de marca Volkswagen, 2,1 millones de berlinas de alta gama de Audi, 1,2 millones de la checa Skoda y 1,8 de vehículos utilitarios de Volkswagen.
El escándalo del primer vendedor de coches del mundo provocó la renuncia de su presidente, Martin Winterkorn, y derrumbó las acciones de VW en la Bolsa de Fráncfort.
La empresa enfrenta además la perspectiva de multas de hasta 18.000 millones de dólares en Estados Unidos y de incalculables costos ligados a las demandas judiciales y a los gastos de desinstalación del dispositivo fraudulento, sin mencionar una eventual reducción de ventas debido a una erosión de imagen.
Publicar un comentario