En un acto con Scioli dijo que podía hablar "porque no soy candidata". Lo hizo mientras rige la prohibición de publicidad de actos de Gobierno.
La presidenta Cristina Kirchner encabezó hoy un acto en Escobar junto al candidato oficialista Daniel Scioli e hizo un llamado a votar por la "continuidad del proyecto" en las elecciones del 25 de octubre, al advertir que "no es para cualquiera ser Presidente de la República Argentina".
"Se necesitan firmeza, convicción, no es para cualquiera ser Presidente de la República Argentina. Hay que tener fuerza, coraje e instituciones que nos respalden y movimiento político convencido de que este es el camino, que inauguró el 25 de mayo del año 2003", destacó la mandataria, con Scioli a su lado, en el tramo de su discurso con mayor tinte electoral.
En el acto de inauguración dos nuevas líneas de producción de la empresa cosmética internacional L’Oreal, en la planta que posee en el Parque Industrial de la localidad de Garín, Cristina Kirchner presentó además otros emprendimientos e inversiones privadas, a fin de no violar la veda electoral que ya comenzó a regir para el Gobierno y que le impide inaugurar obras públicas hasta el domingo 25.
"Pensemos en la Argentina, en nuestros hijos, en todo el tiempo y todo lo que hemos hecho en estos años en materia de industrialización, generación de empleo, sustitución de importaciones", pidió la mandataria.
Al respecto, advirtió que "no tiene que interrumpirse este proyecto de cambio" y dijo que está "convencida" de que los argentinos "van a seguir apostando a la transformación, al crecimiento, a la ciencia, la tecnología, porque nadie vota en contra de sí mismo".
La Presidenta estuvo acompañada además por el jefe de Gabinete y candidato a gobernador, Aníbal Fernández; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario Legal y Técnica y candidato a Vicepresidente, Carlos Zannini, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" De Pedro.
Previamente, en una videoconferencia con Mar del Plata, la jefa de Estado se contactó con las autoridades de la firma QM Equipment, empresa especializada en construcción de equipos petroleros, que se fabrican en el Parque Industrial General Savio.
En ese contexto, Cristina recordó que Argentina es "el país con la segunda reserva gasífera convencional y la cuarta no convencional".
Mediante otra videoconferencia se comunicó con el director de Siteplast, Miguel Rodriguez, en su planta de Ezeiza donde se encontraba la ministra de Industria Debora Georgi, quien destacó las inversiones de esa empresa de pintura.
La restante comunicación fue con directivos de GSK, quienes desde su planta de producción ubicada en la ciudad bonaerense de San Fernando, anunciaron una inversión de 11 millones de dólares para fabricar 30 millones de tubos por año del pegamento para dentaduras postizas Corega Crema, y así abastecer tanto al mercado local como así también a varios países de Sudamérica.
La presidenta Cristina Kirchner encabezó hoy un acto en Escobar junto al candidato oficialista Daniel Scioli e hizo un llamado a votar por la "continuidad del proyecto" en las elecciones del 25 de octubre, al advertir que "no es para cualquiera ser Presidente de la República Argentina".
"Se necesitan firmeza, convicción, no es para cualquiera ser Presidente de la República Argentina. Hay que tener fuerza, coraje e instituciones que nos respalden y movimiento político convencido de que este es el camino, que inauguró el 25 de mayo del año 2003", destacó la mandataria, con Scioli a su lado, en el tramo de su discurso con mayor tinte electoral.
En el acto de inauguración dos nuevas líneas de producción de la empresa cosmética internacional L’Oreal, en la planta que posee en el Parque Industrial de la localidad de Garín, Cristina Kirchner presentó además otros emprendimientos e inversiones privadas, a fin de no violar la veda electoral que ya comenzó a regir para el Gobierno y que le impide inaugurar obras públicas hasta el domingo 25.
"Pensemos en la Argentina, en nuestros hijos, en todo el tiempo y todo lo que hemos hecho en estos años en materia de industrialización, generación de empleo, sustitución de importaciones", pidió la mandataria.
Al respecto, advirtió que "no tiene que interrumpirse este proyecto de cambio" y dijo que está "convencida" de que los argentinos "van a seguir apostando a la transformación, al crecimiento, a la ciencia, la tecnología, porque nadie vota en contra de sí mismo".
La Presidenta estuvo acompañada además por el jefe de Gabinete y candidato a gobernador, Aníbal Fernández; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario Legal y Técnica y candidato a Vicepresidente, Carlos Zannini, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" De Pedro.
Previamente, en una videoconferencia con Mar del Plata, la jefa de Estado se contactó con las autoridades de la firma QM Equipment, empresa especializada en construcción de equipos petroleros, que se fabrican en el Parque Industrial General Savio.
En ese contexto, Cristina recordó que Argentina es "el país con la segunda reserva gasífera convencional y la cuarta no convencional".
Mediante otra videoconferencia se comunicó con el director de Siteplast, Miguel Rodriguez, en su planta de Ezeiza donde se encontraba la ministra de Industria Debora Georgi, quien destacó las inversiones de esa empresa de pintura.
La restante comunicación fue con directivos de GSK, quienes desde su planta de producción ubicada en la ciudad bonaerense de San Fernando, anunciaron una inversión de 11 millones de dólares para fabricar 30 millones de tubos por año del pegamento para dentaduras postizas Corega Crema, y así abastecer tanto al mercado local como así también a varios países de Sudamérica.
إرسال تعليق