Perseguirá la práctica mediante normas más estrictas y diversas herramientas de análisis de datos a gran escala. Son falsos casi la mitad de los productos que se venden online en China

Desde que entró en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, China fue instada a cumplir con los estándares mundiales sobre derechos de propiedad intelectual, por lo que intentó controlar a sus falsificadores, que fabrican copias de productos que van desde móviles iPhone de Apple hasta bolsos de Louis Vuitton.
El país tiene pensado erradicar las infracciones sobre los derechos a la propiedad intelectual a través de internet durante los próximos tres años, según informó el sábado el Gobierno a través de su página web oficial.
China promocionará el uso de un "sistema de nombre real" para internet y etiquetas electrónicas con el que facilitar el rastreo de los productos y dar con la identidad de los delincuentes, indicó el comunicado.
Más del 40% de los bienes vendidos a través de internet en China en el último año procedieron del contrabando o tenían una baja calidad, según un estudio oficial.
Desde que entró en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, China fue instada a cumplir con los estándares mundiales sobre derechos de propiedad intelectual, por lo que intentó controlar a sus falsificadores, que fabrican copias de productos que van desde móviles iPhone de Apple hasta bolsos de Louis Vuitton.
El país tiene pensado erradicar las infracciones sobre los derechos a la propiedad intelectual a través de internet durante los próximos tres años, según informó el sábado el Gobierno a través de su página web oficial.
China promocionará el uso de un "sistema de nombre real" para internet y etiquetas electrónicas con el que facilitar el rastreo de los productos y dar con la identidad de los delincuentes, indicó el comunicado.
Más del 40% de los bienes vendidos a través de internet en China en el último año procedieron del contrabando o tenían una baja calidad, según un estudio oficial.
Publicar un comentario