Escrutinio definitivo: Scioli estiró la ventaja, pero se confirma el balotaje

El candidato del Frente para la Victoria terminó con una ventaja del 2,93% sobre el postulante del frente Cambiemos. Mañana se reúne la Asamblea Legislativa para oficializar la segunda vuelta



Los resultados del 25 de octubre estuvieron lejos de lo que ansiaba el kirchnerismo: no sólo no consiguió imponerse en la primera vuelta, sino que terminó con un margen mucho más exiguo que el peor pronóstico que le daban las encuestas. El escrutinio final no modificó el panorama, pero llevó algo de aliento al postulante del FpV, Daniel Scioli, quien desde entonces imprimió un giro en su campaña con nuevas propuestas.

Los números reunidos por la Cámara Nacional Electoral en base a las juntas electorales de todo el país revelan que el partido de gobierno fue el único que vio creer sus guarismos. La suba fue, no obstante, modesta. La boleta presidencial pasó de 36,86% en el escrutinio provisorio a 37,08%, un avance de 0,22%.



En contraste, el resto de los partidos que compitieron en la categoría presidencial bajaron algunas milésimas. El caso de Cambiemos, el frente que con Mauricio Macri a la cabeza disputará la segunda vuelta, tuvo una baja de 0,17%, lo que lo dejó en 34,15%. Así, la diferencia entre quienes competirán el 22 de noviembre pasó de 2,53% a 2,93%.

La alianza UNA, que tuvo como postulante a la Casa Rosada a Sergio Massa, terminó en un indiscutido tercer lugar con 21,39% (0,05% menos que antes), mientras que el FIT de Nicolás del Caño retrocedió hasta 3,23% (-0,04%). También descendieron los porcentajes de Margarita Stolbizer (2,51%) y Adolfo Rodríguez Saá (1,64%).

Mañana la Asamblea Legislativa cumplirá con la formalidad de llamar al ballotage. Será a las 11, en el Congreso. En la ceremonia, presidida por Amado Boudou, se llamará a las elecciones el 22 de noviembre. Entonces, Scioli y Macri tendrán cinco días para confirmar que competirán.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente