Al presentar el informe 2015 del Observatorio de la Niñez, Bonfatti destacó las 275 nuevas escuelas creadas, 232 escuelas con escolaridad ampliada y diferentes planes sociales para contener menores de edad.
Durante la presentación del informe 2015 del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la provincia, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, recordó los avances y políticas de gobierno para mejorar la atención a menores de edad.
“El primer decreto de mi gestión, el 12 de diciembre de 2011, estableció la integralidad del abordaje de la política pública para la niñez”, recordó. “No es casualidad, entonces, que en la provincia la matrícula de la educación secundaria haya crecido un 4,5 por ciento; que haya formación continua y capacitación en servicio para los docentes; que haya 275 nuevas escuelas creadas; 28 viveros inclusivos; 232 escuelas con escolaridad ampliada; que haya programas como Vuelvo a Estudiar, el Crecer, Creer, Crear, y el más completo y complejo de todos ellos, el Plan Abre”, enumeró.
“Fue fundamental abordar estos temas como política de Estado”, añadió. "Celebro la decisión tomada por el gobierno provincial de Hermes Binner en 2008 de formar el Gabinete Social, con la misión de poder cambiar la lógica de funcionamiento del Estado”, recordó además.
Fuente: Portal del Gobierno de la Provincia de Santa Fe
Durante la presentación del informe 2015 del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la provincia, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, recordó los avances y políticas de gobierno para mejorar la atención a menores de edad.
“El primer decreto de mi gestión, el 12 de diciembre de 2011, estableció la integralidad del abordaje de la política pública para la niñez”, recordó. “No es casualidad, entonces, que en la provincia la matrícula de la educación secundaria haya crecido un 4,5 por ciento; que haya formación continua y capacitación en servicio para los docentes; que haya 275 nuevas escuelas creadas; 28 viveros inclusivos; 232 escuelas con escolaridad ampliada; que haya programas como Vuelvo a Estudiar, el Crecer, Creer, Crear, y el más completo y complejo de todos ellos, el Plan Abre”, enumeró.
“Fue fundamental abordar estos temas como política de Estado”, añadió. "Celebro la decisión tomada por el gobierno provincial de Hermes Binner en 2008 de formar el Gabinete Social, con la misión de poder cambiar la lógica de funcionamiento del Estado”, recordó además.
Fuente: Portal del Gobierno de la Provincia de Santa Fe
Publicar un comentario