Los cesanteados tucumanos seguirán como empleados estatales

Son las 440 personas que acorralaron al nuevo intendente de Concepción, luego de ser despedidas. El jefe comunal saliente las había designado por decreto y duplicó la planta permanente del municipio



El escándalo que el lunes sacudió a la localidad tucumana de Concepción finalmente se resolverá en paz: la presión de los empleados cesanteados dio resultado, porque logró que los reincorporaran al aparato estatal.

La noticia estalló porque Roberto Sánchez, intendente electo por el frente Cambiemos, se encontró con que el jefe comunal saliente, el kirchnerista Osvaldo Morelli, antes de irse nombró en planta permanente a 440 personas y duplicó la plantilla del municipio.

"Me dejaron una bomba", denunció el nuevo líder político de Concepción mientras permanecía atrincherado en su despacho, acorralado por los empleados militantes que se enfurecieron cuando les anunciaron que habían decidido cesantearlos, porque la municipalidad no estaba en condiciones de sostener en su plantilla a 1080 trabajadores: el promedio histórico era de 650 personas.

"Anoche llegamos a un principio de acuerdo entre las distintas partes", anunció Sánchez este mediodía. "Hay un sector de 110 empleados que realmente tiene merecido pasar a planta permanente: son los que tenían mayor antigüedad", precisó el jefe comunal.

"Otras 220 personas van a seguir trabajando como contratados temporarios o en condición de monotributistas, como venían antes", apuntó el intendente de Concepción. "Del resto -apuntó- se va a hacer cargo la Provincia, el Poder Ejecutivo Provincial... Ellos son los últimos que ingresaron".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente