#ONCE: el abogado de #Cirigliano pidió la absolución de su defendido

"Las acusaciones no han sido probadas. Los trenes eran seguros y estaban en perfectísimas condiciones de transitar", argumentó el letrado Juan José Sfroza en su alegato ante el TOF 2



La defensa del ex titular de Trenes de Buenos Aires (TBA) Sergio Claudio Cirigliano pidió hoy su absolución en el juicio oral por la tragedia de Once, junto con la de otros seis ex directivos de la empresa, y adelantó que en caso de ser condenado recurrirá a tribunales internacionales.

"Las acusaciones no han sido probadas. Los trenes eran seguros y estaban en perfectísimas condiciones de transitar", sostuvo en su alegato el abogado Juan José Sfroza para pedir al Tribunal Oral Federal 2 la absolución de Cirigliano.

La defensa solicitó también la absolución de otros cinco ex directivos de Cometrans, la empresa que controlaba TBA y de la que Cirigliano era presidente, que son Oscar Gariboglio, Marcelo Calderón, Alejandro Lopardo, José Portas y Miguel Werba, y del ex directivo de TBA Jorge Álvarez.

"Vengo a contestar un pedido de pena monstruosa, inapropiado, inadecuado que no encaja en este juicio", arrancó el abogado sobre los pedidos de pena que habían hecho el fiscal Fernando Arrigo y las querellas. "El absurdo fue el criterio para hacer las acusaciones", evaluó.

Arrigo pidió que Cirigliano sea condenado a 10 años y 11 meses por los delitos de defraudación contra la administración pública y estrago culposo agravado, y lo acusó del desvío de fondos públicos a un entramado de empresas. Por su parte, la querella de Leonardo Menghini Rey solicitó que Cirigliano sea condenado a 18 años de cárcel y la de Patricia Anzoátegui, a 10 años y 11 meses.

Sobre el choque, Sforza señaló que "los tambores controladores que indicaron que los frenos no se accionaron". En ese sentido, abundó: "El tren frenaba. Puedo imaginarme que el motorman (Marcos Córdoba, también imputado) se quedó dormido. Los pasajeros decían que entró muy rápido. A un andén se tiene que entrar a una velocidad, como se dice en la jerga, de tren dominado, cosa que Córdoba no hizo".

Para el abogado, "TBA hizo todas las verificaciones y reparaciones generales para que los trenes circularan de manera segura como lo hacían".

La tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó en la estación de Once y provocó 51 muertos y más de 700 heridos. Por el hecho están siendo juzgados 28 acusados, entre ellos, los ex secretarios de Transporte de la Nación Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente