Trabajan cuatro dotaciones de bomberos. Investigan las causas. Sospechan que pudo ser intencional

Comenzó cerca de las 18, cuando las puertas del lugar ya estaban cerradas. Están afectados 200 metros cuadrados y desde el gobierno de la Ciudad sospechan que fue generado intencionalmente.
"Hay Tres focos de incendio que aparentemente son intencionales pero es materia de investigación. No son focos grandes y según los informes de los bomberos está controlado", indicó Rodrigo Silvosa, subsecretario de mantenimiento de Espacio Público de la Ciudad.
Una de las hipótesis para creer que fue intencional es la tormenta de ayer: "El vandalismo en la Ciudad no tiene límites", graficó Silvosa en diálogo con TN.
Actualmente están trabajando cuatro dotaciones de bomberos, dos de las cuales se encuentran de manera permanente en la Reserva Ecológica: "Todos los meses hacemos un simulacro de incendio porque sabemos que puede pasar. Lo importante es reaccionar rápido para que no se propague y afecte a toda al reserva", explicó el funcionario porteño.
También aclaró que gracias a que los lagos internos volvieron a tener agua es más fácil combatir los incendios.
El último incendio que había afectado a la reserva ecológica fue en 2013, donde se consumieron 30 hectáreas.
Comenzó cerca de las 18, cuando las puertas del lugar ya estaban cerradas. Están afectados 200 metros cuadrados y desde el gobierno de la Ciudad sospechan que fue generado intencionalmente.
"Hay Tres focos de incendio que aparentemente son intencionales pero es materia de investigación. No son focos grandes y según los informes de los bomberos está controlado", indicó Rodrigo Silvosa, subsecretario de mantenimiento de Espacio Público de la Ciudad.
Una de las hipótesis para creer que fue intencional es la tormenta de ayer: "El vandalismo en la Ciudad no tiene límites", graficó Silvosa en diálogo con TN.
Actualmente están trabajando cuatro dotaciones de bomberos, dos de las cuales se encuentran de manera permanente en la Reserva Ecológica: "Todos los meses hacemos un simulacro de incendio porque sabemos que puede pasar. Lo importante es reaccionar rápido para que no se propague y afecte a toda al reserva", explicó el funcionario porteño.
También aclaró que gracias a que los lagos internos volvieron a tener agua es más fácil combatir los incendios.
El último incendio que había afectado a la reserva ecológica fue en 2013, donde se consumieron 30 hectáreas.
Publicar un comentario