La presentación es por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de poder" porque no deja su cargo y resiste la intervención.

Tras ordenar la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) por decreto, el Gobierno presenta en estos instantes una denuncia penal contra Martín Sabatella en los tribunales federales de Comodoro Py.
La denuncia contra el titular del AFSCA es por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de poder". El Ejecutivo avanza con su decisión de interrumpir el mandato del ex intendente de Morón, cuya validez se extiende hasta 2017.
En la Casa Rosada entienden que Sabbatella, que presentó un habeas corpus para permanecer en su cargo, está incumpliendo la ley al "mantenerse en el cargo pese a ser removido".
"Yo voy a estar en mi oficina esperando lo que diga la Justicia", afirmó el dirigente kirchnerista, que estuvo acompañado por las Madres de Plaza de Mayo, con Hebe de Bonafini a la cabeza, en su despacho.
Altas fuentes del Gobierno confirmaron que si el juez toma la denuncia y el dirigente de Nuevo Encuentro no abandona su despacho, podría ser desalojado por la fuerza pública. Además, señalaron que el interventor designado Agustín Garzón, tomaría control de las cuentas del organismo.

Tras ordenar la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) por decreto, el Gobierno presenta en estos instantes una denuncia penal contra Martín Sabatella en los tribunales federales de Comodoro Py.
La denuncia contra el titular del AFSCA es por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de poder". El Ejecutivo avanza con su decisión de interrumpir el mandato del ex intendente de Morón, cuya validez se extiende hasta 2017.
En la Casa Rosada entienden que Sabbatella, que presentó un habeas corpus para permanecer en su cargo, está incumpliendo la ley al "mantenerse en el cargo pese a ser removido".
"Yo voy a estar en mi oficina esperando lo que diga la Justicia", afirmó el dirigente kirchnerista, que estuvo acompañado por las Madres de Plaza de Mayo, con Hebe de Bonafini a la cabeza, en su despacho.
Altas fuentes del Gobierno confirmaron que si el juez toma la denuncia y el dirigente de Nuevo Encuentro no abandona su despacho, podría ser desalojado por la fuerza pública. Además, señalaron que el interventor designado Agustín Garzón, tomaría control de las cuentas del organismo.
Publicar un comentario